Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Los iberoamericanos ven la operación de deportación masiva de Trump como una afrenta a su soberanía

Desean ser amigos de Estados Unidos, pero no a expensas de su propia soberanía

Por Gretchen Small (EIR)

El programa intensificado del presidente Donald Trump de deportación masiva de migrantes -ahora tratados como «criminales», esposados, con grilletes y encadenados por la cintura y, por primera vez, también enviados en aviones militares estadounidenses- ha creado hasta ahora conflictos con los presidentes de cuatro vecinos estadounidenses que desean ser amigos de Estados Unidos, pero no a expensas de su propia soberanía: Se trata de Brasil, Colombia, Honduras y México.

La disputa inmediata entre Estados Unidos y Colombia se resolvió, al menos temporalmente, el 26 de enero, cuando el presidente colombiano, Gustavo Petro, dio marcha atrás en su negativa a permitir el aterrizaje de dos aviones militares estadounidenses que transportaban deportados, tras el intercambio de amenazas de aranceles y contraaranceles salvajes. El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y el embajador de Bogotá en EE.UU., Daniel García Peña, estarán en Washington para sostener reuniones de alto nivel «en los próximos días», anunció hoy la Presidencia de Colombia.

El 23 de enero, México también se había negado a conceder derechos de aterrizaje a un avión militar estadounidense programado para traer deportados. Funcionarios de la administración Trump hablaron entonces de una cuestión «administrativa», haciendo hincapié en que México había estado recibiendo vuelos comerciales de deportados sin impugnación.

 

Tecnato de Norteamérica: ¿Trump quiere hacer realidad la dictadura tecnocrática que soñó el abuelo de Elon Musk?

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

Trump dice que el tema ya chirría, y el caso Epstein ha sido cerrado por el Departamento de Justicia con un memorando que absuelve...

Contenidos

Las declaraciones de Trump marcan un giro evidente respecto a su retórica electoral, en la que prometía poner fin al conflicto ucraniano y evitar...

Contenidos

Paula White-Cain ha sido pieza clave en la proyección de Trump como líder “ungido” por un evangelismo sionista que mezcla fe, poder y geopolítica,...

Contenidos

El silencio de los osos terminará pronto y sabremos más sobre la determinación rusa; pero es probable que haya terminado el relato en el...