Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam fueron anunciados como países socios de la alianza.
Por Dennis Small
La 16ª Cumbre de los BRICS ha concluido hoy en Kazán (Rusia) con el anuncio de que los nueve miembros actuales de los BRICS han acordado invitar a 13 países a unirse como nuevos «Estados asociados», lo que representa casi 1.000 millones de seres humanos. La agrupación BRICS representa ahora a más de 4.600 millones de personas, el 57% de la población mundial: la Mayoría Global, sin duda.
Más importante que las cifras en sí, son las políticas y los principios con los que están comprometidos.
El Presidente de China, Xi Jinping, en su discurso del 23 de octubre en la sesión inaugural de la cumbre, pidió a los BRICS que ayudaran a guiar al mundo por «la tendencia general de paz y desarrollo». Xi preguntó a sus colegas líderes: «¿Debemos permitir que el mundo descienda al abismo del desorden y el caos, o debemos esforzarnos por reconducirlo por la senda de la paz y el desarrollo?». Respondió que los BRICS comparten una «determinación inquebrantable» y una «fuerza de voluntad» para construir «un futuro compartido para la humanidad».
Justo antes del Presidente Xi, el Presidente ruso Vladimir Putin había declarado: «Hemos asumido la responsabilidad del futuro del mundo, no sólo de palabra, sino de hecho». Putin declaró posteriormente en la sesión BRICS Plus/Outreach: «Todos nuestros países comparten aspiraciones, valores y una visión similares de un nuevo orden mundial democrático que refleje la diversidad cultural y de civilizaciones. Confiamos en que dicho sistema se rija por los principios universales de respeto de los intereses legítimos y la elección soberana de las naciones, el respeto del derecho internacional y un espíritu de cooperación honesta y mutuamente beneficiosa.»
El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, abundó en el propósito y los principios del BRICS para explicar por qué no está cerrado a ninguna nación, ni siquiera a los miembros de la OTAN o la UE (la admisión de Turquía, miembro de la OTAN, como nuevo «Estado asociado» del BRICS sirvió para demostrar su punto de vista): «Existe una voluntad política que une a los países que comparten la misma visión de las perspectivas de desarrollo. Ya se trate de desarrollo político, económico, cultural, etcétera. Es una atmósfera en la que se tienen en cuenta los intereses de los demás. Es una atmósfera en la que no hay aspiraciones hegemónicas».
A medida que la cumbre de los BRICS se acercaba a su fin, la urgente cuestión estratégica flotaba en el aire: ¿Escuchará ahora Occidente a los BRICS, cooperará con la Mayoría Global y detendrá el camino hacia la guerra nuclear?
Los corresponsales deEIRen Kazán se plantearon precisamente esa pregunta en una rueda de prensa ofrecida por el asesor presidencial ruso Anton Kobyakov. «Aunque los BRICS no son anti-Occidente, Occidente es actualmente anti-BRICS», comenzó diciendo Sébastien Périmony, de EIR. «Si esto no cambia, corremos el riesgo de una guerra nuclear en los conflictos que tienen lugar en Ucrania y Oriente Medio, y de que se perpetúen las sanciones». ¿Cree usted que el proceso BRICS cambiará la perspectiva de las élites angloamericanas, para participar positivamente en el desarrollo de una nueva arquitectura de seguridad y desarrollo, como pide Helga Zepp-LaRouche, del Instituto Schiller?».
La respuesta de Kobyakov fue contundente: «Esperamos que las élites angloamericanas respondan positivamente. Pero tenemos una doctrina de disuasión nuclear. Cuando la Pax Americana termine, esperamos que el mundo entero no se hunda con ella». Añadió, refiriéndose tanto a Israel como a Estados Unidos: «Quizá después de escuchar los discursos durante las reuniones de los BRICS, entren en razón. Eso esperamos».
La cumbre de los BRICS nos ha brindado ahora esa oportunidad. Nuestras actividades en Estados Unidos y Europa durante los próximos días y semanas dirán mucho sobre esa cuestión decisiva y abierta.
El BRICS ‘ha asumido la responsabilidad del futuro del mundo’
Fuente:
Dennis Small, en EIR: The Global Majority Speaks: A Billion More People Just Joined the BRICS! 24 de octubre de 2024.
