Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Lockheed, Boeing y Northrop serán la razón por la que EE.UU. podría perder la próxima guerra, según expertos

Los principales contratistas de defensa de EE.UU., como Lockheed Martin, Boeing y Northrop Grumman, dominan el mercado con un sistema que limita la innovación y aumenta los costos, poniendo en riesgo la competitividad militar frente a rivales más ágiles y económicos como Rusia, China e India. Por eso, el Consejo de Relaciones Exteriores de los Rockefeller busca reconstruir el complejo militar industrial para competir con las potencias multipolares.

Por Mente Alternativa

Los principales contratistas de defensa de EE.UU., como Lockheed Martin, Boeing y Northrop Grumman, dominan el mercado militar con un modelo que, aunque antes fue una fortaleza, ahora amenaza la capacidad de innovación y competitividad del país. La consolidación del sector ha reducido la competencia real y ha creado un sistema inflado y burocrático que eleva los costos y ralentiza la adopción de tecnologías avanzadas. Mientras EE.UU. aumenta su gasto en defensa, llegando a un billón de dólares en 2025, la cantidad de grandes contratistas se ha reducido drásticamente, favoreciendo un oligopolio que prioriza mejoras incrementales y mantiene precios elevados, a diferencia de países como Rusia, China o India, que producen sistemas militares más ágiles y económicos.

Este modelo ha generado plataformas costosas y lentas de desarrollar, como el avión F-35, con sobrecostos y retrasos significativos, frente a alternativas más asequibles y funcionales de otras naciones.

Múltiples expertos citados por The Eurasian Times advierten que para que EE.UU. mantenga su poder militar global debe reformar radicalmente su industria de defensa: fomentar la competencia, agilizar procesos de adquisición, enfocarse en sistemas modulares y escalables, y colaborar con aliados como India e Israel como socios tecnológicos en igualdad de condiciones. Sin cambios profundos, el país corre el riesgo de perder guerras futuras ante rivales más rápidos, eficientes y adaptativos.

El 19 de mayo, Michael Froman, presidente del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR), convocó en el Pentágono una reunión con los jefes de todos los servicios militares de EE.UU. para discutir una ambiciosa reforma del aparato militar e industrial del país. Se abordaron seis áreas clave: reestructuración de las fuerzas armadas, priorización del Indo-Pacífico sobre Europa y Oriente Medio, integración más estrecha con el sector privado, flexibilización presupuestaria, revitalización de la base industrial de defensa y optimización del capital humano. El objetivo es adaptar el poder militar estadounidense a los nuevos desafíos geoestratégicos, especialmente ante el ascenso de China. Sin embargo, el informe omite que la brecha industrial con China tomará décadas en cerrarse, lo que indica que EE.UU. podría recurrir a estrategias más complejas y no convencionales para mantener su hegemonía.

El CFR de los Rockefeller quiere reconstruir las Fuerzas Armadas de EE.UU. para competir con China

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

Según Elena Panina, el plan del CSIS para la agricultura ucraniana guarda similitudes inquietantes con el plan "Ost" de Hitler, promovido por corporaciones como...

Contenidos

El American Friends Service Committee elaboró una lista de fabricantes de armas que se están beneficiando de la guerra de Israel en Gaza y...

Contenidos

Por EIRNS Según un nuevo informe emitido por el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, o SIPRI, que mantiene una base...

Contenidos

El nuevo gobierno de Italia se compone, en primer lugar, de tecnócratas y después ‎vienen los políticos. Su composición es muestra de que la...