Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Lavrov compara la doctrina ‘Estados Unidos Primero’ de Trump con la de la ‘Alemania sobre todo’ de Hitler

Serguéi Lavrov advierte que la doctrina ‘America First’ de Trump tiene inquietantes similitudes con el lema nazi ‘Alemania sobre todo’. Según el canciller ruso, esta política socava el orden global.

Por Mente Alternativa

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha generado controversia al comparar la doctrina ‘America First’ del expresidente Donald Trump con el lema nazi ‘Alemania sobre todo’. En un artículo publicado en la revista ‘Russia in Global Affairs’, Lavrov advirtió que esta política de excepcionalismo estadounidense amenaza la estabilidad internacional y el equilibrio de poder global.

Lavrov argumentó que la postura de Washington socava la Carta de las Naciones Unidas y el sistema mundial basado en la igualdad soberana de los Estados. Este principio fue establecido en los acuerdos de Yalta y Potsdam de 1945, firmados por la URSS, Estados Unidos y el Reino Unido para definir el orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, con el regreso de Trump al poder, la interpretación estadounidense de los asuntos globales ha adquirido una nueva dimensión, según el diplomático ruso.

El canciller enfatizó que el enfoque de ‘paz a través de la fuerza’, promovido por Trump, representa una amenaza para la diplomacia global. Según Lavrov, este tipo de ideologías carecen de respeto por los compromisos internacionales de Washington dentro del marco de la ONU, poniendo en riesgo la estabilidad mundial.

Desde su primera presidencia, Trump ha promovido una política comercial basada en la primacía de los intereses estadounidenses. En su segundo mandato, esta estrategia se ha intensificado, fortaleciendo medidas proteccionistas y desafiando los principios del comercio global. Lavrov sostiene que estas políticas reflejan un intento de imponer la hegemonía de Estados Unidos en un mundo donde el equilibrio de poder está cambiando de manera irreversible.

El ministro ruso destacó que el mundo ya no es el mismo que en 1991 o incluso en 2017, cuando Trump asumió por primera vez la presidencia. Factores demográficos, económicos y geopolíticos han alterado de manera permanente la estructura del sistema internacional. En este contexto, Lavrov sugirió que Estados Unidos debería adaptarse a una realidad multipolar y aceptar su rol como una de varias potencias globales en lugar de tratar de mantener su estatus hegemónico.

La multipolaridad es una tendencia creciente, señaló Lavrov, e instó a Washington a colaborar en un marco internacional que respete la soberanía de los Estados. Expresó su esperanza de que Estados Unidos asuma una posición de liderazgo responsable junto con otras naciones influyentes como Rusia y China.

Finalmente, Lavrov advirtió sobre los peligros de intentar rediseñar el orden mundial en función de intereses unilaterales. Sostuvo que tales maniobras no solo contravienen los principios fundamentales de la ONU, sino que también pueden provocar inestabilidad, conflictos y crisis de gran magnitud.

 

Tecnato de Norteamérica: ¿Trump quiere hacer realidad la dictadura tecnocrática que soñó el abuelo de Elon Musk?

 

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

El silencio de los osos terminará pronto y sabremos más sobre la determinación rusa; pero es probable que haya terminado el relato en el...

Contenidos

Las provocaciones a Rusia, el caos en Colombia y el Maidán contra Trump forman parte de una estrategia imperial angloestadounidense diseñada para arrastrar a...

Contenidos

La Corporación RAND, uno de los centros de pensamiento más influyentes del complejo militar-industrial estadounidense, ha revelado su estrategia para mantener la hegemonía estadounidense...

Ciencia y Tecnología

La reciente disputa mediática entre Elon Musk y Donald Trump no es un simple enfrentamiento personal, sino una maniobra calculada por la oligarquía occidental...