Por EIRNS
Ayer fue destruido por completo el último hospital en funcionamiento del norte de Gaza; hoy está vacío y totalmente quemado. El 27 de diciembre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) irrumpieron en el Hospital Kamal Adwan, arrojaron fuera a los pacientes y al personal, destrozaron los equipos e incendiaron la sala de cirugía, el laboratorio y demás departamentos. El director del hospital, Dr. Hussam Abu Safiya, fue detenido; se desconoce su paradero. Otros miembros del personal fueron detenidos. Los expulsados fueron desnudados al aire libre; los que se opusieron fueron golpeados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió ayer una declaración desde Ginebra contra esta atrocidad. La OMS tiene la intención de llevar a cabo “una misión urgente de la OMS” hoy domingo 29 de diciembre para trasladar a algunos pacientes al Hospital Indonesio. “El desmantelamiento sistemático del sistema de salubridad y el asedio durante más de 80 días al norte de Gaza ponen en peligro la vida de los 75.000 palestinos que permanecen en la zona”.
La Coalición Internacional por la Paz (CIP) recibió en su reunión semanal del viernes 27 un informe del Dr. Nidal Jboor de Michigan, de la organización Médicos contra el Genocidio, sobre lo que estaba ocurriendo en Gaza. El Dr. Adwan Safiya, antes de que se lo llevaran las FDI, dio la voz de alarma en las redes sociales de que su hospital estaba sitiado. Las FDI hicieron su declaración habitual de que el médico y otros estaban aliados con Hamás.
Hoy domingo 29 de diciembre, a las 12:00 horas de mediodía (hora del Este de EU), todo el mundo está invitado a asistir a un webinario en directo auspiciado por los Médicos Contra el Genocidio. Inscríbete en el evento de Zoom titulado “Global Medical Outcry: Livestream to Stop the Genocide in Gaza”.
Este crimen de lesa humanidad de las FDI en el Hospital Kamal Adwan es el último incidente de la embestida desenfrenada de las fuerzas israelíes a nivel regional, en Líbano, en Siria y en Yemen. En Estados Unidos, cuenta con el apoyo tanto del gobierno saliente como del entrante, así como de otros gobiernos del Occidente colectivo.
Mientras tanto, Israel intensifica su amenaza de lanzarse con todo y atacar directamente a Irán, incluso con la perspectiva de una participación tácita o explícita de Estados Unidos, como propuso recientemente el ex ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant. Este otoño ha visitado personalmente Estados Unidos para hablar sobre la situación con sus contactos. El último en hablar en este sentido fue el embajador israelí ante las Naciones Unidas, Danny Danon. El lunes 30 de diciembre habrá una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, a petición de Israel, que según Danon será una plataforma de amenazas. “Tenemos la intención de señalar a Irán y a los hutiés lo que le ocurrió a Hamás”, dijo al diario Los Angeles Times, en una nota titulada “El próximo objetivo de Israel en su batalla contra Irán: los rebeldes hutíes de Yemen.»
Estas amenazas contra Irán son en realidad se trata del enfrentamiento del Occidente colectivo contra Rusia, China y toda la configuración de naciones de la Mayoría Global, con la perspectiva de una escalada hasta la obliteración nuclear. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, se reunió el 27 de diciembre en Pekín con el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi. Emitieron una declaración en la que destacan que “el futuro y el destino de los países de Oriente Medio deben ser determinados por los propios pueblos de la región. La comunidad internacional debe respetar su soberanía, seguridad, estabilidad, unidad e integridad territorial”.
No hay lugar ni tiempo para que nadie “espere a ver” cómo se resuelven las cosas. El genocidio continúa en Gaza; la destrucción continúa en la región. La nación siria está en ruinas. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró en una entrevista el 26 de diciembre que Rusia está enfocada en “evitar que Siria repita el camino del Estado libio después de que la OTAN lo destruyera; ese país aún necesita recomponerse pieza a pieza”.
En tanto que se acerca el Año Nuevo, la mejor manera de celebrarlo es apostar por un nuevo paradigma mundial de paz y desarrollo, difundiendo el informe del Instituto Schiller “Miles de millones de empleos productivos para detener la emigración forzosa y la guerra”.
La fundadora y dirigente del Instituto Schiller, Helga Zepp-LaRouche, habló del proceso de desarrollo que está en marcha con la Mayoría Global, en una entrevista exclusiva con el diario chino Global Times, que publicó en la forma de un artículo de la autora el 27 de diciembre, titulado “BRI Offers Opportunities for All Nations in the Second Decade of Growth” (La IFR ofrece oportunidades para todas las naciones en la segunda década de crecimiento). Zepp-LaRouche califica a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) de China como “una de las plataformas de cooperación global sobre el tapete para superar la división geopolítica en el mundo. También es la manera natural y esencial de llevar el desarrollo de infraestructura a todos los rincones del mundo como condición para la industrialización”.
Un poema de año nuevo de hace 80 años este mes, de Dietrich Bonhoeffer, transmite el optimismo de actuar en misión, con buenas fuerzas, por amor a la humanidad, a pesar de todo mal. Conocido a veces como el poema “Año Nuevo 1945”, o por sus palabras iniciales, Von guten Mächten (“Por las fuerzas de la Gracia”), el poema fue escrito en la cárcel de Berlín a finales de diciembre de 1944, donde Bonhoeffer, pastor y teólogo, estaba detenido por su resistencia al nazismo. El poema, junto con su felicitación navideña desde la cárcel, fue sacado de contrabando. Fue condenado a muerte en abril de 1945, en el campo de concentración de Flossenbürg, apenas dos semanas antes de que fuera liberado por los soviéticos.
El poema de Bonhoeffer es muy conocido en Alemania, donde la última estrofa suele rezarse como oración común: “Y así, protegidos por los poderes de la gracia, lo esperamos fielmente [el año venidero], pase lo que pase. Dios está con nosotros, en las horas de la víspera y de la mañana, y ciertamente en cada nuevo día que amanece”.
Trump rezó en la tumba del cabalista y último rebe de la organización Jabad-Lubavitch