Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

La vacuna de ARNm de Moderna atraviesa la placenta y activa la inmunidad fetal en ratones, confirma un estudio revisado por pares

Un estudio reciente revisado por pares y publicado por Science Direct demuestra que la vacuna mRNA-1273 de Moderna no solo atraviesa la placenta durante el embarazo, sino que también activa una respuesta inmunológica en el feto. La inyección cruza la placenta en menos de una hora, se acumula en los órganos fetales, se traduce en la proteína Spike y persiste en los tejidos después del nacimiento. Este estudio ofrece la primera confirmación in vivo de que las vacunas de ARNm atraviesan la placenta y llegan directamente al feto, abriendo nuevas posibilidades para la inmunización prenatal.

Por Mente Alternativa

La seguridad de las vacunas de ARN mensajero (ARNm), como la mRNA-1273, ha sido ampliamente estudiada y se reconoce como adecuada para su administración durante la gestación. Sin embargo, hasta ahora, la información sobre la capacidad de estas vacunas para cruzar la placenta y su impacto en el feto no era del todo clara. Un estudio reciente ha revelado que mRNA-1273, administrado de forma intramuscular a madres gestantes, no solo circula rápidamente en la sangre materna, sino que también cruza la placenta y llega a la circulación fetal en un corto período de tiempo, demostrando un alto potencial inmunológico en los fetos.

El estudio realizado por Jeng-Chang Chen y sus colegas, publicado en Science Direct, analizó el comportamiento de la vacuna mRNA-1273 en ratones embarazadas. Los resultados mostraron que, dentro de una hora después de la administración, la vacuna atravesó la placenta y se distribuyó en la circulación fetal. Sin embargo, el ARN mensajero de la proteína spike, que es la base de la vacuna, desapareció de la circulación fetal en un lapso de entre 4 y 6 horas. A pesar de esta desaparición, el ARN mensajero pudo acumularse en los tejidos fetales, particularmente en el hígado, donde fue traducido en proteínas spike.

Este hallazgo es significativo porque demuestra que la vacuna mRNA-1273 es inmunógena en los fetos, lo que significa que puede generar una respuesta inmunológica activa en ellos. Tras el nacimiento, los fetos mostraron niveles elevados de inmunoglobulina M (IgM) y anticuerpos IgG2a, específicamente contra la proteína spike del virus. Esta respuesta fue más pronunciada en aquellos fetos que recibieron una mayor dosis de la vacuna, lo que sugiere que la transferencia transplacentaria de la vacuna y su capacidad inmunogénica aumentan con la dosis administrada.

Este fenómeno plantea que, a través de la vacunación materna durante el embarazo, los recién nacidos podrían beneficiarse no solo de una inmunidad pasiva, proporcionada por los anticuerpos maternos transferidos, sino también de una inmunidad activa generada por su propio sistema inmunológico. Esta combinación de inmunidad pasiva y activa podría ofrecer una protección más robusta contra patógenos durante la vida perinatal, ampliando las posibilidades de la medicina de ARN mensajero para la prevención de enfermedades.

La capacidad de las vacunas de ARN mensajero para cruzar la placenta y generar una respuesta inmune en el feto abre nuevas perspectivas en la inmunización prenatal. Este tipo de investigación es esencial para desarrollar terapias de ARN prenatal que protejan a los fetos contra una variedad de patógenos antes del nacimiento, una innovadora aproximación que podría revolucionar la forma en que manejamos la salud fetal y neonatal. A medida que la investigación en este campo avanza, se podrán diseñar estrategias más eficaces para la prevención de enfermedades en las primeras etapas de la vida, brindando un beneficio a largo plazo para la salud pública.

Este estudio también plantea nuevas oportunidades para la aplicación de la tecnología de ARN mensajero en el tratamiento y prevención de enfermedades durante el embarazo. Las futuras investigaciones podrían llevar a la implementación de terapias de ARN para condiciones genéticas o infecciosas en fetos, ampliando el alcance de esta tecnología más allá de las vacunas contra la COVID-19.

Notas a pie de página

1. Jeng-Chang Chen, Mei-Hua Hsu, Rei-Lin Kuo, Li-Ting Wang, Ming-Ling Kuo, Li-Yun Tseng, Hsueh-Ling Chang, Cheng-Hsun Chiu: mRNA-1273 is placenta-permeable and immunogenic in the fetus, Molecular Therapy Nucleic Acids,2025, 102489, ISSN 2162-2531, https://doi.org/10.1016/j.omtn.2025.102489.

 

Informe del Ministerio de Defensa de Rusia cita evidencia: La inyección Covid-19 de ARNm es un arma de guerra biológica

Ciencia y Tecnología

Un estudio en preimpresión de la Universidad de Yale ha descubierto un síndrome post-vacunación relacionado con las vacunas contra el Covid, que altera las...

Ciencia y Tecnología

Lo que estamos observando con la nueva administración de Trump indica que la oligarquía ocultista de Occidente está respondiendo a una serie de cambios...

Ciencia y Tecnología

Un estudio llevado a cabo en ratones y publicado el 14 de enero por Nature Biotechnology, demuestra que las nanopartículas lipídicas (LNPs) con ARNm...

Ciencia y Tecnología

Una extensa biblioteca de más de 250 estudios revisados por pares, recopilada por Erik Sass y el Dr. Martin Wucher), arroja luz sobre el...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram