Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

La Unión Europea tendrá que gastar más bajo Trump, al igual que habría ocurrido bajo Harris

Por Elena Panina

Los líderes europeos se reunirán en una cumbre de emergencia en Budapest los días 7 y 8 de noviembre para evaluar los próximos pasos de la UE tras la victoria de Trump. Hay dos temas principales en la agenda: los riesgos de una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y Europa, y la posible reducción del apoyo de Washington a Kiev.

Posteriormente, la discusión continuará el 18 de noviembre en una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE, según informa TASS, citando a una fuente diplomática en Bruselas.

La misma fuente destacó que, incluso antes de las elecciones en EE.UU., en círculos europeos ya se había alcanzado un consenso sobre la necesidad de aumentar el suministro de armas y la asistencia financiera a Ucrania en caso de victoria de Trump. Esta postura surgió ante la posibilidad de que EE.UU. reduzca su financiamiento a Kiev.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Es evidente que en las próximas semanas Bruselas ajustará su enfoque y se redefinirán las posiciones de los principales actores en las capitales europeas. Sin embargo, es importante recordar que la transición de la carga financiera de la crisis ucraniana de Estados Unidos a Europa ya comenzó bajo el gobierno de Biden, cuando una victoria de Trump aún parecía poco probable. Trump simplemente retomará y acelerará ese esfuerzo.

Un detalle importante: la propuesta de aumentar el gasto en defensa de los países de la OTAN al 2% del PIB es una idea inicial de Trump, pero fue implementada por Biden en la cumbre de Vilna en 2023.

Es probable que Trump exija ahora que los aliados europeos incrementen su gasto en defensa hasta el 3-4% del PIB. No obstante, estos mismos parámetros ya fueron planteados el 19 de septiembre por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en un evento del German Marshall Fund antes de su retiro:

“Para cumplir con estos objetivos, los países de la OTAN deberán gastar significativamente más del 2% del PIB en defensa en los próximos años”.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Este es solo un ejemplo de la continuidad a largo plazo en la política estadounidense hacia Europa y, en cierto modo, hacia Rusia. Con Trump, es probable que estos cambios ocurran con mayor rapidez y con una impronta más llamativa debido a su estilo característico y su tendencia al impacto.

 

¿Qué acordaron las élites occidentales durante una supuesta reunión secreta en el histórico Puerto de Trieste​, en el noreste de Italia?

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Contenidos

Gran Bretaña está manipulando el tablero geopolítico para empujar a EE.UU. a una guerra con Irán, lo que contradice las promesas electorales de Donald...

Contenidos

La posibilidad de que Estados Unidos abandone su posición a la cabeza de la OTAN, aun sin retirarse de esa alianza bélica, pone al...

Contenidos

Elena Panina examina el "plan de paz" de Trump para una tregua parcial en Ucrania, el cual, con algunas modificaciones, sigue esencialmente la "fórmula...

Contenidos

En su reciente visita a los Estados Unidos, el fabiano y primer ministro británico, Sir Keir Starmer, entregó personalmente a Donald Trump una carta...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram