Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

La misión de mediación de Orban en Moscú podría preparar las conversaciones de paz para el G20 de noviembre

Por Mente Alternativa

El Primer Ministro húngaro, Viktor Orban, visitó Moscú antes de asistir a la cumbre anual de la Organización de Estados Túrquicos en Azerbaiyán, tras su reciente viaje a Kiev. Su encuentro con Zelensky sobre la paz y las relaciones bilaterales no fue bien recibido por líderes europeos. Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, recordó a Orban que no puede negociar en nombre de la UE, y el Primer Ministro polaco Donald Tusk expresó su sorpresa, insinuando que Orban sería un “instrumento” de Putin.

La relación entre Polonia y Hungría se tensó desde el inicio de la operación especial rusa debido a la oposición de Orban a armar a Ucrania. Tusk, con sus comentarios, busca reafirmar su ideología liberal-globalista a costa de esta amistad histórica.

Según el analisrta Andrew Korybko, los líderes europeos temen que Orban logre avances tangibles en las conversaciones de paz ruso-ucranianas antes del G20 de noviembre, lo cual podría desbaratar sus planes de defensa y fortificación fronteriza. La élite liberal-globalista de la UE quiere mantener la manipulación de sus poblaciones para apoyar el gasto militar y la subordinación a EE.UU. desde 2022.

Orban, por su parte, se ha ofrecido como mediador en su capacidad personal, no en nombre de la UE, buscando concesiones de cada lado. El presidente ruso Putin, aunque abierto a compromisos, exige pasos irreversibles por parte de Ucrania para un cese al fuego serio, tras la experiencia de 2022.

Korybko sugiere que es posible que Orban esté coordinando con China y Brasil, cuyos esfuerzos de paz podrían ser la base para futuras conversaciones. Su conocimiento de los intereses europeos y su capacidad para servir como canal de comunicación informal entre Moscú y Bruselas lo diferencian del enviado chino, Li Hui.

Aunque no hay garantías de éxito, Orban, motivado por su profundo orgullo en la civilización europea y su deseo de paz, aportará una perspectiva única y valiosa. Su misión de paz, impulsada por su sincero compromiso, merece reconocimiento y apoyo, como señala Korybko.

 

Hungría asumió la presidencia del Consejo Europeo con intensiones de favorecer el retorno a la paz entre Ucrania y Rusia

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

¿Se le escapa a Trump el acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania? —se pregunta un empleado del Consejo de Relaciones Exteriores,...

Contenidos

En una entrevista con el juez Andrew Napolitano, el exdiplomático británico Alaistair Crooke advirtió que un ataque de EE.UU. a Irán pondría fin a...

Contenidos

La decisión de Putin sobre el alto al fuego en Ucrania podría cambiar el equilibrio de poder global. Andrew Korybko expone cinco razones por...

Contenidos

La reconfiguración geopolítica global está marcada por una nueva carrera por la conquista territorial, impulsada por las potencias mundiales y los efectos de los...