Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

La cumbre de la OCS marcó un punto de inflexión al fortalecer la cooperación estratégica en Asia de cara a la cumbre anual de los BRICS

Por Mente Alternativa

En la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) celebrada los días 3 y 4 de julio en Astaná, Kazajstán, los presidentes Vladimir Putin de Rusia y Xi Jinping de China aprovecharon la ocasión para reforzar su cooperación bilateral y el papel de la OCS en la construcción de una nueva arquitectura de seguridad y desarrollo. Este evento, descrito por el analista geopolítico Pepe Escobar como un “precursor crucial” de la cumbre anual de los BRICS bajo la presidencia rusa, marcó un “punto de inflexión” significativo.

En una reunión bilateral el 3 de julio, Putin recordó a Xi que ambos países fueron fundadores de la OCS en 2001. “Nuestros países estuvieron en la cuna de la Organización de Cooperación de Shanghai en 2001. A medida que crecía el número de participantes -y mañana Bielorrusia se convertirá en otro miembro de pleno derecho de la organización-, la OCS adquirió también un papel más importante como uno de los pilares clave de un orden mundial multipolar justo”, afirmó Putin, según el sitio web del Kremlin.

La cumbre de 2024 destacó la mejora de la OCS tras la incorporación de India, Pakistán, Irán y ahora Bielorrusia como nuevos miembros, además de actores clave como Turquía, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Azerbaiyán como socios de diálogo, y Afganistán y Mongolia como observadores. Esta expansión ha transformado a la OCS en una cooperación geoeconómica seria, abordando cuestiones como la seguridad de la cadena de suministro. Escobar subrayó que la OCS, que hoy en día cubre el 80% del territorio euroasiático y alberga a más del 40% de la población mundial, representa el 25% del PIB mundial y genera un valor comercial global de más de 8 billones de dólares.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Putin añadió que “las relaciones entre Rusia y China, nuestra asociación global y nuestra cooperación estratégica, atraviesan el mejor momento de su historia. Se guían por los principios de igualdad, beneficio mutuo y respeto de la soberanía de la otra parte. Nuestra cooperación no va dirigida contra nadie. No creamos bloques ni alianzas; simplemente actuamos en interés de nuestros pueblos”. Además, destacó que “la cooperación ruso-china en asuntos globales sirve como principal factor estabilizador en la escena internacional, y seguimos potenciándola”.

Hoy, la OCS no solo se ha expandido en términos de miembros, sino que también posee el 20% de las reservas mundiales de petróleo y el 44% del gas natural, consolidando su relevancia en la geoeconomía global. Esta cumbre en Kazajstán ha demostrado que la OCS ha evolucionado significativamente desde su propósito original como organización antiterrorista/separatista, establecida en 2001, hacia un organismo mucho más integral y geoeconómico.

 

OCS vs OTAN: El choque de dos paradigmas de seguridad

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Contenidos

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha trascendido de una disputa económica a un conflicto con implicaciones geopolíticas globales, donde China ha...

Contenidos

Las Guerras del Opio marcaron un capítulo oscuro en la historia de China, impulsadas por los intereses imperiales británicos bajo la excusa del libre...

Contenidos

Una guerra relámpago con China sería la única opción viable para Estados Unidos, según advierte el Consejo Atlántico ante un posible conflicto militar.

Contenidos

En una entrevista con el juez Andrew Napolitano, el exdiplomático británico Alaistair Crooke advirtió que un ataque de EE.UU. a Irán pondría fin a...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram