Por Mente Alternativa
Un creciente número de cortometrajes muestran al barrio de Kensington, en la Ciudad de Filadelfia, desindustrializado y más desorientado que nunca debido a la epidemia de opioides (1). También llamada “Ciudad de los Zombies”, sus calles están cada vez más pobladas por desempleados sin hogar y adictos a las drogas —algunos de ellos profesionistas— que hacen hasta lo inconcebible con tal de conseguir dinero para pincharse la dosis diaria de sustancias proporcionadas por la red Narcotráfico, S.A.
Narcotráfico, S.A. es el cartel internacional de narcotráfico que dirige el aparato financiero de la City de Londres. En el período que va del 2007 al 2019 duplicó su mortífera producción de drogas ilícitas. Esta es una de las impactantes conclusiones de un nuevo estudio que está llevando a cabo EIR sobre el comercio internacional de drogas, para actualizar de nuevo los hallazgos que la EIR hizo famosos en su exitoso libro Dope, Inc, que comisionó Lyndon LaRouche y se publicó por primera vez en 1978. Su versión en español se titula “Narcotráfico, S.A.: La nueva guerra del opio”, y se publicó por primera vez en 1984.
Kensington es el modelo de sociedad postindustrial que las élites occidentales han creado mediante políticas de financiamiento de guerras interminables, desindustrialización, deuda, austeridad, producción de drogas ilícitas, cierres sanitarios y liberalismo de bandera falsa, impuestas a través de naciones-títere y organismos supranacionales en el marco de su agenda maltusiana que ataca y deforma todo, desde valores, ética, familia, género y genética, hasta culturas, economías y naciones.
Cómo llegamos a esto: Guerras, colapso económico, Covid, Reseteo y Nuevo Trato Verde
La cantidad de muertes por sobredosis de drogas en Filadelfia ha aumentado significativamente en los últimos años. Entre 2013 y 2015, hubo un incremento del 50%, con más del doble de muertes por sobredosis de drogas que por homicidios en 2015. Un área problemática en Filadelfia es Kensington, que tiene una alta tasa de delitos relacionados con las drogas, siendo la tercera más alta de la ciudad. Gran parte de este problema se atribuye a la epidemia de opioides que ha afectado al país en las últimas décadas. En Filadelfia, el 80% de las muertes por sobredosis involucran opioides, y Kensington es un importante contribuyente a esta cifra. Se considera que este vecindario es el mercado de heroína al aire libre más grande de la costa este de Estados Unidos, y muchas personas de áreas cercanas acuden allí en busca de heroína y otros opioides.
Notas a pie de página
1. Enlazados en este artículo: Mobile Instinct: How Did This Happen? A Documentary About Kensington, Philadelphia, 23 de enero de 2023; y SBC News: Streets of Philadelphia, Kensington Ave Documentary, June 14-15, 2022.