Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

La captura de la Reserva Federal por parte de Wall Street, junto con su influencia en la Casa Blanca y el Congreso, según un nuevo estudio de profesor emérito de la Universidad Pace de Nueva York

Por Mente Alternativa

El 13 de agosto, la base de datos SSRN, de Elsevier Inc., publicó un artículo titulado “El mito de la independencia política de la Fed” (The Myth of Fed Political Independence) (1) en el que el profesor emérito de Economía Thomas Joseph Webster cuestiona la independencia política de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y concluye que en realidad está cooptada políticamente por el gobierno federal.

Webster propone la tesis de que la relación entre el Congreso, la Casa Blanca y la Fed en realidad se asemeja al “síndrome de Estocolmo,” con la Fed como “cautiva”, y argumenta que la Fed ha sido capturada por los grandes bancos de Wall Street, los cuales también influyen en el poder Ejecutivo y el Congreso. La estructura de la Fed incluye tanto la Junta de Gobernadores como 12 bancos regionales, que son entidades privadas propiedad de bancos miembros. Estos bancos eligen a seis de los nueve miembros del consejo de administración de cada banco regional, consolidando así el poder de Wall Street, especialmente en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

El artículo destaca que la Junta de Gobernadores delega funciones significativas al Banco de la Reserva Federal de Nueva York, el cual maneja la mayoría de las operaciones de mercado abierto de la Fed. Este banco regional tiene vínculos estrechos con los grandes bancos de Wall Street. A pesar de su papel central, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York gana significativamente más que el presidente de la Junta de Gobernadores de la Fed, lo cual sugiere quién realmente controla el sistema.

El informe también menciona que, tras la crisis financiera de 2007-2010, se reveló que la Fed, principalmente a través del Banco de Nueva York, otorgó préstamos secretos a bancos de Wall Street y sus contrapartes extranjeras, beneficiando enormemente a instituciones como Citigroup, Morgan Stanley y Merrill Lynch.

La influencia de Wall Street se extiende al proceso de selección de altos funcionarios gubernamentales, como el Secretario del Tesoro, quienes a menudo tienen vínculos directos con los grandes bancos. El artículo concluye que la captura de la Fed por parte de Wall Street, junto con su influencia en el Ejecutivo y el Congreso, cuestiona la independencia de la Fed y su capacidad para actuar en beneficio del interés público.

 

La Reserva Federal capturada por Wall Street consolida su poder bajo Biden

 

Notas a pie de página

1. Webster, Thomas Joseph, The Myth of Fed Political Independence (August 05, 2024). Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=4916388

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

El historiador Andrei Fursov afirma que si Trump se enfrentara únicamente al Estado profundo, nunca habría logrado convertirse en presidente de Estados Unidos. Esto...

Contenidos

Wall Street ha desatado una tormenta global que amenaza con una nueva Gran Depresión. Lo que hoy vivimos no es una simple crisis económica,...

Contenidos

Cuatro megabancos de Wall Street acumulan $3.2 billones en depósitos no asegurados, una cifra que podría explicar el giro político del senador Chuck Schumer...

Ciencia y Tecnología

El dogo Elon Musk escribió recientemente que “si no se elimina el déficit causado por el gasto federal, Estados Unidos irá a la quiebra”....