Un jurado del Tribunal Federal de San Francisco, California, descubrió el martes que el herbicida Roundup de Monsanto es la posible causa de que Edwin Hardeman, un hombre del Condado de Sonoma, contrajera linfoma no Hodgkin. El primer juicio contra la compañía se llevó a cabo en la corte estatal el verano pasado en San Francisco, donde un jurado de la Corte Superior otorgó $289 millones en daños a Dewayne “Lee” Johnson, de 46 años, quien fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin después de años de fumigar el jardín de una escuela con una marca concentrada del mismo herbicida. Más tarde, un juez redujo los daños de Johnson a $78.5 millones. En el caso de Johnson, Monsanto sigue apelando la resolución del juez. En el caso de Hardeman, la resolución vendrá en la siguiente fase del juicio, a partir del miércoles. Estos son dos de los tres juicios “oficiales” programados ante el Juez de Distrito de los EE.UU. Vince Chhabria y podrían establecer pautas para los acuerdos de aproximadamente 760 casos de demanda contra Monsanto en toda la nación norteamericana que han sido transferidos a su corte, y más de 10,000 pendientes en otros lugares.
Los seis miembros del jurado deliberaron durante casi cuatro días después de un juicio de dos semanas en San Francisco antes de acordar por unanimidad que Edwin Hardeman, de 70 años, había demostrado que el herbicida era probablemente un “factor importante” para causar el cáncer con el que fue diagnosticado en 2015. Hardemen dijo que había rociado Roundup en su propiedad por tres décadas.
El jurado regresa el miércoles para escuchar la evidencia de si Monsanto es legalmente responsable del cáncer de Hardeman y, de ser así, determinar la cantidad de daños que debe recibir. El caso de Hardemen es uno de los tres juicios “oficiales” programados ante el Juez de Distrito de los EE.UU. Vince Chhabria y podría establecer pautas para los acuerdos de aproximadamente 760 casos de demanda contra Monsanto en toda la nación norteamericana que han sido transferidos a su corte, y más de 10,000 pendientes en otros lugares.
El primer juicio contra la compañía se llevó a cabo en la corte estatal el verano pasado en San Francisco, donde un jurado de la Corte Superior otorgó $289 millones en daños a Dewayne “Lee” Johnson, de 46 años, quien fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin después de años de fumigar el jardín de una escuela con una marca concentrada del mismo herbicida. Más tarde, un juez redujo los daños de Johnson a $78.5 millones. Monsanto sigue apelando la resolución del juez.
A diferencia de Johnson, cuyos médicos han descrito su enfermedad como terminal, el cáncer de Hardeman está en remisión. Testificó que roció Roundup durante casi 30 años para matar el roble venenoso en su propiedad de 56 acres en Forestville, manipulando el líquido a menudo e inhalándolo.
El ingrediente activo del herbicida, el glifosato, fue clasificado en 2015 como una causa probable de cáncer en los seres humanos por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, un brazo de la Organización Mundial de la Salud. La Oficina de Evaluación de Riesgos para la Salud Ambiental de California lo enumera como una sustancia química conocida por causar cáncer.
El juez Chhabria aceptó la solicitud de la compañía de dividir el juicio en fases, lo que requiere que los jurados consideren primero si Roundup fue una causa probable de la enfermedad de Hardeman sin tener pruebas de la conducta de Monsanto en la comercialización del producto, un factor central para determinar la responsabilidad de la compañía por los daños. Eso vendrá en la siguiente fase del juicio.
Fuente:
San Francisco Chronicle — Monsanto’s Roundup found by jury to be likely cause of cancer in second Bay Area man.
