Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

¿Por qué el Pentágono está modificando insectos genéticamente para usarlos como armas?

Hay pruebas sólidas de que el Pentágono, a través de su agencia de investigación y desarrollo, DARPA, está desarrollando insectos modificados genéticamente que podrían destruir los cultivos agrícolas de un enemigo potencial La afirmación ha sido rechazada por DARPA, pero biólogos importantes han advertido sobre lo que está ocurriendo con el uso de la nueva tecnología CRISPR de “edición de genes” para, en efecto, armar insectos. Como señala Global Research, esta situación sería algo así como una recreación —en el siglo XXI— de la plaga bíblica de las langostas, pero potencialmente su capacidad destructiva sería mucho peor. Efectivamente, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del Pentágono, DARPA, está financiando un programa con el extraño nombre de “Insectos Aliados.” El Dr. Blake Bextine de DARPA describe el programa como “aprovechamiento de un sistema natural y eficiente de entrega para transferir genes modificados a las plantas mediante virus e insectos.” DARPA afirma que el programa debe proporcionar “contramedidas escalables, fácilmente desplegables y generalizables contra posibles amenazas naturales y de ingeniería para el suministro de alimentos con el objetivo de preservar el sistema de cultivos de los EE.UU.” En el marco del proyecto de DARPA, se introducirán agentes de alteración genética o virus en la población de insectos para influir directamente en la composición genética de los cultivos. DARPA planea usar tolvas de hojas, moscas blancas y pulgones para introducir virus selectos en los cultivos. Entre otras afirmaciones dudosas, dicen que ayudará a los agricultores a combatir el “cambio climático.” Lo que nadie puede responder, especialmente porque ni el Pentágono ni la FDA de los Estados Unidos están interesados en responderlo, es cómo los virus genéticamente modificados en los insectos interactúan con otros microorganismos en el ambiente. Si los cultivos modificados genéticamente inundan constantemente los cultivos, ¿cómo podría esto alterar la genética y los sistemas inmunitarios de los seres humanos que dependen de los cultivos? ¿Acaso hay científicos enojados en DARPA u otras agencias del gobierno de los EE.UU. que se están preparando para lanzar nuevas formas letales de agentes de armas biológicas contra adversarios como Rusia, que actualmente es el productor de granos más importante del mundo y un país cuyos cultivos están —por ley— libres de organismos genéticamente modificados? Una serie de informes recientes en los medios de comunicación rusos y occidentales ha puesto el foco de atención en un laboratorio biológico de alta seguridad financiado por el Pentágono cerca del Aeropuerto de Tbilisi en Georgia. Según informes de testigos presenciales de Georgia, el laboratorio —adyacente a Rusia— opera bajo el nombre de Centro Richard G. Lugar para la Investigación de Salud Pública, y es una instalación de $350 millones que está construida según lo que se conoce como estándares de Bio-Seguridad Nivel III, lo que significa que puede manejar todo menos un puñado de los más peligrosos microbios conocidos, incluido el ántrax y las bacterias que causan la peste bubónica. ¿Acaso el Pentágono está involucrado a través de DARPA en esta investigación de “doble uso” para desarrollar un arma biológica con el pretexto de un avance agrícola? Hay quienes dicen: “Sí, pero nadie en su sano juicio arriesgaría lo que podría ser una alteración irrevocable de nuestro ecosistema.” Lo cierto es que, como comentó un biofísico en relación con los organismos genéticamente modificados: “hay algunas personas que no están en su sano juicio.”

 

Alarma de bio-guerra

Dado que la mayor parte del suministro actual de alimentos de los EE.UU. está contaminado con Roundup tóxico de Monsanto y otros herbicidas y pesticidas junto con plantas alteradas genéticamente, uno podría dudar de la honestidad de las declaraciones de preocupación del Pentágono sobre el actual sistema de cultivos de los EE.UU. Un grupo de científicos europeos ha publicado un artículo científico en la edición del 5 de octubre de la revista Science, cuyo autor principal es el Dr. Guy Reeves, del Instituto Max Planck para la Biología Evolutiva, en Plön, Alemania.

El documento señala que el programa “Insectos Aliados” de DARPA, “apunta a dispersar los virus infecciosos modificados genéticamente que han sido diseñados para editar los cromosomas de cultivos directamente en los campos.” Esto se conoce como “herencia horizontal”, en oposición al método vertical dominante de Alteración de organismos modificados genéticamente que hace modificaciones generadas en el laboratorio en los cromosomas de las especies objetivo para crear variedades de plantas modificadas genéticamente. Las alteraciones genéticas de los cultivos se llevarán a cabo por “dispersión basada en insectos” en naturaleza libre.

Los científicos europeos señalan que DARPA no ha presentado razones convincentes para el uso de insectos como un medio no controlado de dispersión de virus sintéticos en el medio ambiente. Además, argumentan que el Programa de Insectos Aliados podría ser utilizado más fácilmente para la guerra biológica que para el uso agrícola de rutina.

“Es mucho más fácil matar o esterilizar una planta mediante la edición de genes que hacerlo resistente a los herbicidas o a los insectos”, dice Guy Reeves, del Instituto Max Planck.

El artículo de Science señala que no ha habido discusión científica, y mucho menos supervisión, de la seguridad de tales métodos de edición de genes en campos abiertos o incluso si hay algún beneficio en absoluto. El Departamento de Agricultura de EE.UU. rechaza cualquier prueba de salud o seguridad de plantas o insectos editados genéticamente. “Como resultado, el programa puede ser percibido ampliamente como un esfuerzo por desarrollar agentes biológicos para propósitos hostiles y sus medios de entrega, lo que, de ser cierto, constituiría una violación de la Convención de Armas Biológicas (BWC), por sus siglas en inglés).” Hasta el momento se han gastado $27 millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses en el programa “Insectos Aliados.”

 

Tecnología inestable

Aunque los detalles no están disponibles, es muy seguro que el proyecto de edición de genes de “Insectos Aliados” con herramientas CRISPR-Cas utiliza lo que se denomina “unidad genética.” Gene Drive, que también está siendo financiado en gran medida por la DARPA del Pentágono, para la edición de genes, pretende forzar una modificación genética para que se propague a través de toda una población, ya sea de mosquitos o de humanos, en unas pocas generaciones.

El científico que sugirió por primera vez desarrollar unidades de genes en la edición de genes, el biólogo Kevin Harvard, de Harvard, advirtió públicamente que el desarrollo de la edición de genes junto con las tecnologías de unidades de genes tiene un potencial alarmante de salir mal. Señala la frecuencia con la que CRISPR se confunde y la probabilidad de que surjan mutaciones protectoras, lo que hace que incluso los genes benignos sean agresivos. Subraya: “Solo unos pocos organismos diseñados podrían alterar de manera irrevocable un ecosistema.” Las simulaciones de la unidad genética de Esvelt calcularon que un gen editado resultante “puede propagarse al 99 por ciento de la población en tan solo 10 generaciones y persistir durante más de 200 generaciones.”

A pesar de lo que Bill Gates, un importante financiador de la edición de genes, lo haya afirmado, la edición de genes no es una tecnología precisa en ningún sentido. En China, los científicos utilizaron embriones humanos administrados por donantes de embriones que no podrían haber resultado en un nacimiento vivo, para editar un gen específico. Los resultados fueron un fracaso, ya que las células analizadas no pudieron contener el material genético deseado. El investigador principal, Jungiu Huang, dijo a Nature. “Es por eso que paramos. Todavía pensamos que es demasiado prematuro.”

 

¿Laboratorio de armas biológicas para insectos aliados?

¿Acaso hay científicos enojados en DARPA u otras agencias del gobierno de los EE.UU. que se están preparando para lanzar nuevas formas letales de agentes de armas biológicas contra adversarios como Rusia, hoy en día el productor de granos más importante del mundo y un país cuyos cultivos están, por ley, libres de organismos genéticamente modificados? ¿O contra China, Irán o India?

Una serie de informes recientes en los medios de comunicación rusos y occidentales ha puesto el foco de atención en un laboratorio biológico de alta seguridad financiado por el Pentágono cerca del Aeropuerto de Tbilisi en Georgia. Según informes de testigos presenciales de Georgia, el laboratorio —adyacente a Rusia— opera bajo el nombre de Centro Richard G. Lugar para la Investigación de Salud Pública, y es una instalación de $350 millones que está construida según lo que se conoce como estándares de Bio-Seguridad Nivel III, lo que significa que puede manejar todo menos un puñado de los más peligrosos microbios conocidos, incluido el ántrax y las bacterias que causan la peste bubónica. El Centro Lugar cuenta con científicos del Comando de Investigación Médica y Materiales del Ejército de los EE.UU.

A principios de este año, el ex ministro de Seguridad del Estado de Georgia, Igor Giorgadze, dio una entrevista de prensa en Moscú en la que dijo que tenía pruebas que confirman que en el Centro Richard G. Lugar se realizaron experimentos riesgosos en los que murieron varias personas. Giorgadze compartió su evidencia con las autoridades rusas pertinentes.

 

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Centro Lugar

Albert Nurbekyan, que vive a unos 300 m del laboratorio, muestra las cuatro chimeneas del Centro Lugar que liberan humo por la noche.

 

La historia parece extraída de la novela de ciencia ficción de Robert Crichton, Andrómeda Strain, pero no es ciencia ficción. Los tribunales de la UE han dictaminado que la edición de genes debe regularse como otra forma de organismos genéticos modificados, pero los Estados Unidos han rechazado regulaciones de cualquier tipo. No es difícil creer que quienes han destruido el tratado de las Fuerzas Nucleares Intermedias de 1987, y que han impuesto repetidas sanciones a los funcionarios y la industria rusos, podrían verse tentados a desatar o amenazar con desatar una nueva arma biológica aterradora que, a través de miles de millones de insectos infectados con virus genéticos, podría destruir la granizada de Rusia, todo en nombre de la “paz mundial.”

¿Acaso el Pentágono está involucrado a través de DARPA en esta investigación de “doble uso” para desarrollar un arma biológica con el pretexto de un avance agrícola? Hay quienes dicen: “Sí, pero nadie en su sano juicio arriesgaría lo que podría ser una alteración irrevocable de nuestro ecosistema.” Lo cierto es que, como comentó un biofísico en relación con los organismos genéticamente modificados, hay algunas personas que no están en su sano juicio.”

 

Diplomáticos estadounidenses involucrados en tráfico de sangre humana y patógenos para programa militar secreto

 

Fuentes:

Global Research — Why Is the Pentagon Weaponizing Insects?

Mente Alternativa — Diplomáticos estadounidenses involucrados en tráfico de sangre humana y patógenos para programa militar secreto.

 

Te puede interesar

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa El 6 de marzo, la aristócrata y Ministra de Defensa del Reino Unido, Baronesa Annabel MacNicoll Goldie, confirmó a otro miembro...

Ciencia y Tecnología

En un informe militar sobre armas biológicas presentado el 10 de marzo, el Jefe de las Tropas Militares Rusas de Protección Nuclear, Biológica y...

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa En octubre de 2022, el Barón Ara Darzi de Denham, un miembro de la Cámara de los Lores, Caballero Comendador de...

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa Mientras se desmorona, el imperio unipolar anglo-veneciano ha decidido revelar a través del Pentágono (su músculo militar) la próxima jugada exopolítica...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY