Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Ferrocarril bioceánico: Brasil y China impulsan la revolución ferroviaria sudamericana

El proyecto del ferrocarril bioceánico entre Brasil y Perú avanza con apoyo chino, y promete transformar la infraestructura de Sudamérica.

Por Mente Alternativa

Durante la visita oficial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Beijing, avanzaron las negociaciones para la construcción del ferrocarril bioceánico que unirá Ilhéus, en la costa atlántica de Brasil, con el puerto de Chancay, en el Pacífico peruano. Tal como lo informa la periodista Gretchen Small en Executive Intelligence Review, el proyecto de 3.000 kilómetros representa una auténtica revolución para Sudamérica, en palabras de la ministra de Planificación de Brasil, Simone Tebet.

El ferrocarril bioceánico conectará zonas estratégicas de la agroindustria brasileña, como Matopiba, y vinculará dos ejes ferroviarios clave: la Ferrovia de Integración Oeste-Este (FIOL) y la Ferrovia de Integración Centro-Oeste (FICO). Ingenieros chinos ya han visitado tramos de la futura ruta en abril, en un esfuerzo conjunto para concretar la primera línea ferroviaria transcontinental del continente. La participación activa de China demuestra el interés geoeconómico por fortalecer la integración sudamericana y reducir la dependencia de rutas marítimas controladas por potencias anglosajonas.

Según Tebet, el ferrocarril bioceánico transformará profundamente el perfil económico de Brasil, al dotar de infraestructura moderna a regiones ricas en recursos pero históricamente marginadas. El proyecto incrementará la competitividad del país en el comercio internacional, agilizará el transporte de mercancías y reducirá significativamente los costos logísticos.

Esta ambiciosa obra simboliza un cambio de paradigma en las relaciones Sur-Sur y marca un nuevo capítulo en la colaboración entre Brasil y China. El ferrocarril bioceánico no solo es un proyecto de infraestructura, sino una apuesta estratégica por la soberanía, la integración y el desarrollo regional sustentable.

Diez años de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y su papel en el contexto de la crisis mundial

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

La falta de un enfoque en el desarrollo económico real empaña los actuales esfuerzos diplomáticos de Trump para alcanzar la paz en Medio Oriente,...