Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Facebook admite en un caso judicial que sus ‘verificaciones de hechos’ no son más que ‘opiniones protegidas’ y no afirmaciones fácticas

El gigante de las redes sociales sugirió que su polémico programa de “comprobación de hechos” está regulado por sitios de terceros, que tienen derecho a sus opiniones. The Federalist informó de que Facebook utiliza la comprobación de hechos para frenar la difusión de información que quiere censurar.

 

Por OpIndia

El gigante de las redes sociales Facebook (ahora rebautizado como Meta), ha admitido que sus programas de comprobación de hechos por parte de terceros son “opiniones protegidas” que a menudo se utilizan para censurar determinados puntos de vista, informó The Federalist. La noticia se produce en el contexto de una demanda por difamación presentada por el periodista estadounidense John Stossel por calificar de parcialmente falsa su publicación en Facebook sobre el origen de los incendios forestales de California en 2020.

En su defensa, la empresa tecnológica declaró: “Las reclamaciones de Stossel se centran en los artículos de verificación de hechos escritos por Climate Feedback, no en las etiquetas colocadas a través de la plataforma de Facebook. Las etiquetas en sí no son falsas ni difamatorias; al contrario, constituyen una opinión protegida”.

Facebook añadió además: “E incluso si Stossel pudiera atribuir a Meta las páginas web separadas de Climate Feedback, las declaraciones impugnadas en esas páginas tampoco son falsas ni difamatorias”. Cualquiera de estos fallos condenaría la demanda de Stossel, pero la combinación hace inútil cualquier enmienda”.

 

facebook

 

El gigante de las redes sociales sugirió que su polémico programa de “comprobación de hechos” está regulado por sitios de terceros, que tienen derecho a sus opiniones. The Federalist informó de que Facebook utiliza la comprobación de hechos para frenar la difusión de información que quiere censurar.

La demanda presentada por John Stossel decía: “La independencia de los verificadores de hechos es una característica deliberada del programa de verificación de hechos de Meta, diseñada para asegurar que Meta no se convierta en el árbitro de la verdad en sus plataformas. Meta identifica la desinformación potencial para que los verificadores de hechos la revisen y califiquen…”

“Deja la determinación final (de) si (la) información es falsa o engañosa a los verificadores de hechos. Y aunque Meta ha diseñado sus plataformas para que las calificaciones de los verificadores de hechos aparezcan junto al contenido que los verificadores de hechos han revisado y calificado, no contribuye a la sustancia de esas calificaciones”, concluyó.

 

El entorno de la ‘denunciante’ de Facebook, Frances Haugen, indica que fue sembrada por la inteligencia estadounidense para completar la transformación de Facebook en una herramienta de seguridad nacional

 

 

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

Fuente:

OpIndia: Facebook accepts that its third-party fact checks are nothing but ‘protected opinions’: Reports.

Te puede interesar

Ciencia y Tecnología

DensePose, una tecnología desarrollada por Meta/Facebook, puede detectar la pose de seres humanos en una habitación basándose únicamente en las señales WiFi que pasan...

Ciencia y Tecnología

Documentos citados por el representante republicano de Ohio, Jim Jordan, muestran que la Casa Blanca de Biden, en confabulación con el Presidente de Asuntos...

Contenidos

En un artículo publicado por a Real Clear Foundation, el director de comunicaciones de Functional Government Initiative, Pete McGinnis, explica cómo el Complejo Industrial...

Ciencia y Tecnología

El el 27 de julio, el congresista Jim Jordan publicó una serie de mensajes de correo electrónico no redactados y entregados por Facebook a...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY