Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Ex ministro de salud francés critica la política pseudocientífica dictada por Londres y el Big Pharma

El ex Ministro de Salud de Francia, Philippe Douste-Blazy, asegura que Richard Horton, editor en jefe de la prestigiosa revista científica The Lancet, denunció que hoy en día las grandes farmacéuticas son tan financieramente poderosas que pueden usar ciertas metodologías para obligarlos a aceptar y publicar investigaciones que son metodológicamente perfectas en apariencia, pero que, en realidad, están manipuladas para concluir cualquier cosa que el Big Pharma quiera concluir.

 

 

La denuncia de Richard Horton no es una filtración ni un rumor inventado por Philippe Douste-Blazy, sino que el propio editor informó sobre esta situación en un artículo publicado en The Lancet, y específicamente sobre las conclusiones principales a las que se llegó en una misteriosa reunión a puerta cerrada en Chatham House —el Instituto Real de Asuntos Internacionales, con sede en Londres.

A diferencia de la versión dada por Philippe Douste-Blazy en la televisión francesa, Horton no ataca específicamente a los laboratorios farmacéuticos ni al control que ejercen sobre la producción científica en el campo médico. Su crítica se refiere puntualmente a la forma en que se hace la ciencia:

Mucho de lo que se publica es incorrecto. No se me permite decir quién hizo este comentario porque nos pidieron que observemos las reglas de Chatham House. También nos pidieron que no tomáramos fotografías de las diapositivas. Los que trabajaban para agencias gubernamentales alegaron que sus comentarios permanezcan sin ser citados, ya que las próximas elecciones en el Reino Unido significa que vivían en “purdah”, un estado escalofriante donde se imponen severas restricciones a la libertad de expresión sobre cualquiera en la nómina del gobierno. ¿Por qué la preocupación paranoica por el secreto y la no atribución? Porque este simposio, sobre la reproducibilidad y confiabilidad de la investigación biomédica, celebrada en el Wellcome Trust en Londres la semana pasada, tocó uno de los temas más delicados de la ciencia actual: la idea de que algo ha salido fundamentalmente mal con una de nuestras más grandes creaciones humanas.

[…]

El caso contra la ciencia es sencillo: gran parte de la literatura científica, quizás la mitad, puede ser simplemente falsa. Afligida por estudios con tamaños de muestra pequeños, pequeños efectos, análisis exploratorios no válidos y conflictos de intereses flagrantes, junto con una obsesión por seguir tendencias de moda de dudosa importancia, la ciencia ha dado un giro hacia la oscuridad. Como dijo un participante, “los métodos deficientes obtienen resultados”.

[…]

La aparente endemicidad del mal comportamiento de investigación es alarmante. En su búsqueda por contar una historia convincente, los científicos a menudo esculpen datos para ajustarse a su teoría preferida del mundo. O reacondicionan hipótesis para ajustar sus datos. Los editores de revistas también merecen una buena cantidad de críticas.

[..]

La buena noticia es que la ciencia está comenzando a tomar muy en serio algunas de sus peores fallas. La mala noticia es que nadie está listo para dar el primer paso para limpiar el sistema.

 

Fuentes:

La verdad nos espera — The Lancet y NEJM se retractan ¿Existe una crisis en la ciencia?

Richard Horton / The Lancet — Offline: What is medicine’s 5 sigma?

BFM TV — Entrevista con Philippe Douste-Blazy.

Contenidos

Chatham House, vinculado a la corona británica, sugiere un ataque preventivo contra las fuerzas nucleares rusas, intensificando la pugna por el orden unipolar liderado...

Contenidos

Por Elena Panina El Real Instituto de Asuntos Internacionales [aka Chatham House] muestra gran preocupación por los resultados de las elecciones parlamentarias en Georgia,...

Contenidos

Por Mente Alternativa El análisis de John Loch, de Chatham House, presenta cuatro posibles escenarios para la guerra en Ucrania: una guerra prolongada, una...

Contenidos

Por Mente Alternativa En medio de las recientes declaraciones de Donald Trump, quien respaldó los ataques israelíes contra instalaciones nucleares iraníes, el general Michael...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram