Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Estudio: La mayoría de los ataques informáticos de carácter criminal de 2018 se originaron en EEUU

Por Red Voltaire

Cuando reportan ataques informáticos, los medios de difusión sólo hablan de ciertos incidentes en particular, sin ofrecer nunca una imagen global del campo de batalla. ‎

Además, siempre mezclan los ataques de carácter criminal con las operaciones que ciertos Estados ‎realizan contra otros Estados. Y si abordan estas operaciones, sólo reportan las que se realizan contra sus ‎propios países o contra sus aliados, pero siempre “olvidan” mencionar las operaciones de guerra ‎informática que se cometen desde su propio bando. ‎

Según un estudio basado en los datos de las firmas Webster (Estados Unidos), Ruixing (China), ‎Comodo Security Solutions (Estados Unidos) y NTT Security (Japón), en 2018 los ataques ‎informáticos se originaron principalmente en Estados Unidos (27%), China (10%), Países Bajos ‎‎(4%), Francia (4%) y Alemania (3%). Esas cifras corresponden a todos los tipos de ataques ‎informáticos. ‎

Por su parte, Nikolai Murachov, director adjunto del NKTsKI –un centro nacional ruso para los ‎incidentes informáticos creado hace 3 años por el FSB– reveló que en 2020 las autoridades ‎rusas neutralizaron 9 000 ordenadores que realizaban desde Rusia ataques de tipo criminal ‎contra otros países.

Ese mismo año, a pedido de la Federación Rusa, 68 000 ordenadores fueron neutralizados en los ‎países desde donde operaban contra Rusia.

 

Del Evento 201 a Ciber Polygon: ¿Planean las élites una ciberpandemia para resetear el sistema financiero y alimentar la crisis global?

 

Fuente:

Red Voltaire: La lucha contra los ataques informáticos ‎de carácter criminal‎.

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

Un nuevo capítulo en el debate sobre los límites del poder presidencial en Estados Unidos ha expuesto divisiones y más contradicciones dentro del Partido...

Contenidos

En un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y China, el analista Eduardo J. Vior desmonta la narrativa occidental que presenta a Pekín...

Contenidos

China y Japón han exigido el pago inmediato de la deuda de EE.UU. Ni Pekín ni Tokio están dispuestos a seguir subsidiando un imperio...

Contenidos

Tras el reciente conflicto en Cachemira, Pakistán e India, dos potencias nucleares, han ofrecido lecciones que podrían cambiar la percepción militar de China y...