Por Carl Osgood
La Administración Biden demostró al mundo una vez más lo aislada que está, al vetar una resolución de alto el fuego que se presentó ayer ante el Consejo de Seguridad de la ONU por quinta vez desde que comenzó la actual guerra de Gaza hace más de un año. La resolución, redactada por los 10 miembros no permanentes del Consejo, encabezados por Guyana, contó con el apoyo de los otros 14 miembros. En otras palabras, incluso Francia y el Reino Unido, aliados de Estados Unidos, votaron a favor de la resolución, dejando a Estados Unidos como único veto.
Robert Wood, embajador adjunto de Estados Unidos, utilizó la excusa de que la resolución no ofrecía una vía para la liberación de los rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza. Tras la votación, afirmó que la resolución habría reivindicado a Hamás, y llamó la atención sobre los cerca de 100 rehenes que aún retiene el grupo militante palestino, informó The Hill.
Carolyn Rodrigues-Birkett, representante de Guyana ante la ONU, afirmó que la resolución «respondía a cuestiones críticas» en Gaza, donde más de 43.000 palestinos han muerto en los más de 13 meses de guerra y donde muchos luchan por acceder a alimentos y artículos de primera necesidad. «Muchos han dicho que la actual aniquilación del pueblo palestino es una mancha importante en nuestra conciencia humana colectiva», afirmó. «Hoy el Consejo ha tenido la oportunidad de empezar a borrar esa mancha exigiendo un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente».
«Pero a pesar de nuestros mejores esfuerzos, y del apoyo casi universal para ir en esa dirección, el Consejo se vio de nuevo obstaculizado por un veto», añadió Rodrigues-Birkett.
Según TASS, el proyecto de resolución consta de nueve párrafos, el primero de los cuales pide un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente respetado por todas las partes. El documento también pide la liberación de todos los rehenes retenidos en el enclave, el respeto del derecho internacional por todas las partes y el acceso humanitario a la población civil de Gaza.
«Es chocante que Estados Unidos haya vetado un esfuerzo por salvar vidas de palestinos e israelíes. Aunque quizá no debería sorprendernos», declaró al Consejo tras la votación el representante permanente ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia. «Durante meses, Estados Unidos ha obstruido y ofuscado, interponiéndose en el camino de la acción del Consejo para abordar la catastrófica situación en Gaza, y jugando a un lado del conflicto para avanzar en sus propios objetivos políticos, a expensas de las vidas palestinas».
Nebenzia prosiguió: «Ahora me gustaría dirigirme a mis colegas estadounidenses. Me gustaría decirles que hoy han demostrado definitivamente que son plenamente responsables de la muerte de decenas de miles de civiles inocentes, de las privaciones de los refugiados y de los sufrimientos de los rehenes y de los palestinos detenidos ilegalmente». Ha sido interesante escuchar la declaración del representante estadounidense [Wood] … hoy. Ha argumentado, por ejemplo, que la resolución no contiene una disposición sobre la liberación de rehenes. Pero sí contiene tal disposición. ¿Quizás el representante estadounidense debería haber leído la resolución antes de votar en contra? …»
«La obstrucción cínica y a sangre fría por parte de Estados Unidos de una simple petición en nombre del Consejo de Seguridad -salvar vidas humanas- es un acto desmedido e inhumano», subrayó.
La orden de arresto de la CPI contra Netanyahu pone a prueba la unidad euroatlántica
Fuente:
Carl Osgood, en EIR: U.S. Isolates Itself with Fifth Veto of a UNSC Gaza Ceasefire Resolution. 21 de noviembre de 2024.