Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Estados Unidos no puede armar a Ucrania y Taiwán al mismo tiempo

Por Elena Panina

Washington no puede de ninguna manera depurar la logística del suministro de armas a Taiwán, una conclusión tan inequívoca se desprende de un informe del Instituto Cato, que analizó la situación con los cronogramas de suministro, o más bien, con sus constantes interrupciones.

La lista de “no entregados aún” de Estados Unidos a Taiwán en junio creció en términos monetarios a 20.500 millones de dólares, un aumento de casi 840 millones de dólares en un mes debido a 291 unidades de munición merodeadora ALTIUS 600-Ms y 720 piezas de Switchblade 300. Ambos son utilizados activamente por las Fuerzas Armadas de Ucrania en Ucrania.**

El Departamento de Estado de EE.UU. asegura que Taiwán recibirá el atraso a finales de 2025, pero las posibilidades de que esto suceda son escasas, dada la dinámica general.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

A finales de 2015, Estados Unidos anunció la venta de Stinger MANPADS y TOW-2B ATGM a Taiwán. Y aunque la base de datos de transferencia de armas del SIPRI afirma que ambos envíos fueron entregados, el Ministerio de Defensa de Taiwán (MND) afirma lo contrario.

La entrega de los Stingers a la Armada de Taiwán se esperaba inicialmente para 2020, pero se revisó dos veces: primero hasta 2022 y luego “a más tardar en 2025”. Desde 2021, Taiwán ha enviado dos cartas de queja a Estados Unidos por retrasos en los envíos.

Se suponía que el tramo inicial de 460 misiles TOW-2B se entregaría en 2022, pero se pospuso hasta finales de 2023. La carta del Ministerio de Defensa de Taiwán con fecha de junio de 2024 decía que ninguno de los 1.700 misiles llegó debido a retrasos en la producción de Estados Unidos y problemas con las pruebas de control de calidad antes del envío.

Según el informe del MND de octubre de 2023, Taiwán debería haber recibido 400 misiles Javelin y 46 lanzadores para finales de 2022. Todos los lanzadores fueron entregados, pero no se puede decir lo mismo de los misiles. Hasta junio, sólo se habían entregado 251 misiles y estaba previsto que los 149 restantes se entregaran a finales de año.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Es obvio que el complejo militar-industrial de EE. UU. aún no se ha adaptado a la producción de armas de alta tecnología en los volúmenes necesarios para Ucrania y Taiwán al mismo tiempo. Dada la prioridad de la dirección ucraniana, no es sorprendente que Washington esté tratando de transferir principalmente la tarea financiera, pero en el futuro posiblemente también productiva, de preparar una guerra con China a Japón y Filipinas. Tampoco es probable que Corea del Sur se quede al margen.

 

La fermentación se intensifica en Taiwán mientras su ejército adopta las ‘mejores’ tácticas de guerra del régimen israelí en Gaza y del de Kiev en Ucrania

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Contenidos

Elena Panina examina el "plan de paz" de Trump para una tregua parcial en Ucrania, el cual, con algunas modificaciones, sigue esencialmente la "fórmula...

Contenidos

El líder estadounidense, Donald Trump, propuso al presidente ucraniano Zelenski la transferencia de las centrales nucleares ucranianas a Estados Unidos, como medida para “garantizar...

Contenidos

La conversación entre Putin y Trump evitó las trampas de Europa y Ucrania, avanzando hacia un alto el fuego parcial y excluyendo a los...

Contenidos

La decisión de Putin sobre el alto al fuego en Ucrania podría cambiar el equilibrio de poder global. Andrew Korybko expone cinco razones por...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram