Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Esfuerzos conjuntos para acelerar los procesos de trimultipolaridad: Por qué el viaje de Modi a Moscú fue mucho más importante de lo que muchos creen

Por Mente Alternativa

El logro más espectacular del viaje de Modi a Rusia no fue lo acordado formalmente, sino el acuerdo informal entre él y Putin para redoblar sus esfuerzos conjuntos en acelerar los procesos de trimultipolaridad, afirma el analista Andrew Korybko en un artículo reciente.

El primer ministro indio Narendra Modi completó su primer viaje a Rusia en medio decenio, poniendo fin a varios años de ausencia en reuniones anuales entre sus líderes. El resultado fue la firma de nueve acuerdos sobre diversos temas y una declaración conjunta detallada para guiar su asociación estratégica especial y privilegiada hasta 2030. No hubo acuerdos trascendentales, ya que la reunión fue planeada recientemente para evaluar la fiabilidad del acto de equilibrio geopolítico de Rusia.

La relación personal indiscutible entre Modi y Putin durante sus dos días juntos eliminó las preocupaciones sobre que Rusia priorizara a China sobre India, revitalizando los procesos de trimultipolaridad. Este concepto se refiere a la división del mundo en tres grupos diversos: el Occidente liderado por EE.UU.; la Entente Sino-Rusa; y el Sur Global liderado informalmente por India. Esta tripolaridad actual evita que EE.UU. y China revivan la bimultipolaridad en caso de una nueva distensión entre ellos.

El cambio perceptible de Rusia hacia China a principios del año causó preocupación en India, sugiriendo que Moscú podría abandonar su objetivo estratégico compartido, señala Korybko. Sin embargo, la visita de Modi mostró la autonomía estratégica de India y su resistencia a la presión occidental para limitar los lazos con Rusia. La reunión informal de tres horas entre Modi y Putin aclaró la confusión causada por las señales pro-chinas recientes de Rusia.

Putin incluso concedió a Modi la más alta condecoración civil de Rusia, la Orden de San Andrés Apóstol, mostrando así a la facción pro-BRI de su país que no aprueba sus planes de pivotar hacia China. En su lugar, Rusia seguirá manteniendo un equilibrio pragmático entre China e India, reafirmando así su gran estrategia trimultipolar y poniendo fin a las especulaciones bimultipolares.

 

Los resultados del viaje de Narendra Modi a Rusia

Contenidos

La decisión de Putin sobre el alto al fuego en Ucrania podría cambiar el equilibrio de poder global. Andrew Korybko expone cinco razones por...

Contenidos

La reconfiguración geopolítica global está marcada por una nueva carrera por la conquista territorial, impulsada por las potencias mundiales y los efectos de los...

Contenidos

Una votación reciente el 24 de febrero de 2025 en la ONU revela un giro inesperado en la postura de Estados Unidos sobre Ucrania,...

Contenidos

Las recientes especulaciones sobre una posible retirada total de las tropas estadounidenses de Europa Central son poco probables, escribe Andrew Korybko, y cualquier cambio...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram