Por Mente Alternativa
Origen y conexiones familiares
Musk y Thiel tienen raíces en familias con conexiones influyentes en la Sudáfrica del Apartheid, aunque no hay evidencia de conspiraciones específicas. Musk, por ejemplo, recibió $20,000 de su padre, Errol Musk, para fundar su primera empresa, Zip2, a pesar de proyectar la imagen de un emprendedor “hecho a sí mismo”.
Por otro lado, Thiel se destacó como un intelectual en la Universidad de Stanford, fundando la Stanford Review, una publicación libertaria respaldada por Irving Kristol, una figura clave del movimiento neoconservador. Este contexto es significativo porque los neoconservadores promovieron políticas de guerra perpetua y vigilancia masiva después del 11-S.
Colaboración en Silicon Valley
En la década de 1990, ambos comenzaron sus carreras en tecnología:
Musk fundó Zip2 en 1995, una especie de directorio digital, que vendió por $341 millones en 1999, ganando $22 millones.
Thiel creó Confinity en 1998, una empresa de pagos digitales.
Ambos se unieron en 2000 cuando Zip2 y Confinity se fusionaron para crear PayPal, una empresa que posteriormente fue vendida a eBay por $1.5 mil millones. Esto permitió a ambos obtener grandes fortunas: $175 millones para Musk y $55 millones para Thiel.
Vínculos con el gobierno y la vigilancia masiva
Tras el éxito de PayPal, Thiel fundó Palantir en 2004, una empresa de software de vigilancia respaldada por In-Q-Tel, el brazo de inversión de la CIA. Palantir recibió contratos gubernamentales para operaciones de vigilancia masiva y control de datos, incluidas tareas relacionadas con la lucha contra el terrorismo y la pandemia de COVID-19.
El artículo destaca cómo Palantir se convirtió en una evolución del programa de vigilancia masiva “Total Information Awareness” (TIA), desarrollado tras el 11-S. Aunque inicialmente fue rechazado por su naturaleza orwelliana, el programa se reestructuró y continuó bajo otros nombres, con Palantir como un componente clave.
Filosofía e influencia de Leo Strauss
El pensamiento de Peter Thiel está profundamente influenciado por el filósofo Leo Strauss, quien promovía una visión elitista y autoritaria del poder. Según Strauss, la humanidad es inherentemente malvada y debe ser gobernada mediante el miedo y narrativas diseñadas para mantener el orden social.
Thiel adopta estas ideas en su ensayo The Straussian Moment (2007), donde aboga por un gobierno basado en el secretismo, el control y las “mentiras nobles” necesarias para justificar los abusos en la búsqueda de un bien mayor. Thiel también destaca el uso del “X” como símbolo de lo desconocido y como base de su filosofía de libertad individual y capitalismo desenfrenado.
Conexiones con Elon Musk
El artículo concluye señalando cómo Musk y Thiel comparten una visión tecnocrática y transhumanista, con proyectos que buscan transformar la humanidad. Por ejemplo:
Musk adoptó el símbolo “X” para varias de sus empresas, incluida X.com (PayPal) y más recientemente como el nuevo nombre de Twitter.
Ambos promueven tecnologías disruptivas que, aunque prometen avances, también tienen implicaciones éticas cuestionables, como la vigilancia masiva o el control algorítmico de la sociedad.
El artículo de Mathew Ehret presenta a Musk y Thiel no solo como empresarios exitosos, sino como actores clave en un entramado más amplio que mezcla intereses corporativos, vigilancia gubernamental y una filosofía política elitista. Aunque no afirma conspiraciones directas, sí destaca cómo sus trayectorias reflejan un patrón de influencia en la configuración de un futuro dominado por la tecnología y el control centralizado.
Elon Musk quiere jugar al ‘dogo veneciano’ en una posible administración Trump
![](https://www.mentealternativa.com/ma_media/2024/02/ma-logo-200x50-1.png?x79343)