Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

El sistema bancario estadounidense muestra signos visibles de degradación

Por Pavel Spydell

Los ingresos totales de los bancos estadounidenses cayeron un 4,7% interanual en el primer trimestre de 2024, el peor desempeño registrado desde 1987, según datos de la FDIC. Esta caída sigue a un máximo histórico en el primer trimestre de 2023, lo que subraya una tendencia negativa desde el segundo trimestre de 2023.

El margen de intereses neto disminuyó un 2,4% interanual, habiendo alcanzado su máximo en el cuarto trimestre de 2022. Este descenso se atribuye a un desfase en la transmisión de la política monetaria y a las bajas tasas de depósito mantenidas por los bancos en condiciones de exceso de liquidez, un efecto que se ha disipado desde principios de 2023.

Los ingresos no financieros se desplomaron un 9,4% interanual, siendo las transacciones comerciales y los derivados las principales causas de esta caída. Además, las cancelaciones de préstamos alcanzaron más de $20 mil millones por segundo trimestre consecutivo, la mayor cifra desde 2012. Esto representa un 0,166% de la cartera de préstamos por trimestre, el peor indicador desde el primer trimestre de 2013.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

A pesar de estar lejos de la crisis de 2008, donde las cancelaciones superaron el 0,7% de la cartera de préstamos por trimestre, se ha superado el “nivel de peligro amarillo” del 0,15%. Los gastos en reservas alcanzaron $45.500 millones en los últimos seis meses, evidenciando un déficit claro en comparación con las amortizaciones reales de $41.000 millones.

Impacto en prestatarios y bancos

Los prestatarios enfrentan mayores gastos por intereses, superando los $310 mil millones por trimestre en 2024, un aumento significativo en comparación con los $140 mil millones en 2021 y los $180 mil millones en 2019. Las tasas de préstamo promedio ponderadas para la cartera de préstamos de los bancos estadounidenses son del 6,9%, el nivel más alto desde 2007, mientras que las tasas pasivas promedian un 2,3%, el máximo desde 2008.

El diferencial entre las tasas de mercado y el costo de financiamiento es de aproximadamente 3,2 puntos porcentuales, lo que, junto con un volumen de depósitos internos de $17,5 billones, sugiere ahorros de hasta $180 mil millones por año para los bancos. Sin embargo, los ingresos y beneficios de los bancos han caído un 20% interanual, los márgenes se reducen y los atrasos y amortizaciones aumentan, alcanzando niveles críticos.

En resumen, el sistema bancario estadounidense enfrenta un deterioro significativo, con perspectivas de empeoramiento a corto plazo.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

 

El próximo bombazo de la crisis bancaria serán los derivados: La crisis de SVB pone el Colapso Sistémico en la agenda; urge Glass Steagall y un Nuevo Bretton Woods de naciones soberanas

Contenidos

El reciente ataque estadounidense a un hospital oncológico en Yemen revive el largo historial de bombardeos a hospitales por parte de EE.UU.

Ciencia y Tecnología

La tensión entre Estados Unidos e Irán ha llegado a un punto crítico, con una serie de eventos que incluyen interceptaciones de drones, ciberataques...

Contenidos

El líder estadounidense, Donald Trump, propuso al presidente ucraniano Zelenski la transferencia de las centrales nucleares ucranianas a Estados Unidos, como medida para “garantizar...

Contenidos

Mientras Trump impulsa la recuperación política del Canal de Panamá, BlackRock consolida su dominio sobre puertos estratégicos en Panamá y otras regiones al adquirirlos...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram