Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

El rol del Bastón Negro en el Reino Unido y la Mancomunidad Británica de Naciones

La corona británica gobierna Canadá y la Mancomunidad Británica de Naciones desde la sombra mediante antiguas estructuras imperiales como el Caballero Ujier del Bastón Negro, aún vigentes hoy. En Canadá, el Bastón Negro protege y mantiene las dependencias del parlamento correspondiente. Entre sus variadas condecoraciones, el actual Bastón Negro es Miembro de la Real Orden Victoriana, una orden dinástica de caballería que condecora a quienes prestan servicios personales distinguidos al monarca, a miembros de la familia real o a cualquier virrey o alto representante del monarca. Así, mientras se promueve una imagen de modernidad y democracia, la realidad es que los pilares de un sistema colonial siguen en pie.

Por José Luis Preciado

En pleno siglo XXI, la idea de que Canadá es una nación soberana e independiente parece incuestionable. Sin embargo, un análisis profundo de su sistema parlamentario revela que la corona británica gobierna Canadá desde la sombra, ejerciendo un control simbólico pero efectivo mediante figuras institucionales como el Ujier del Bastón Negro. Este antiguo cargo ceremonial, heredado directamente del sistema Westminster británico, es una prueba viva de la influencia persistente de la Monarquía británica en los asuntos internos de Canadá y de otros países miembros de la Mancomunidad de Naciones.

El Bastón Negro, o Caballero Ujier del Bastón Negro (Gentleman Usher of the Black Rod), es un puesto creado en Inglaterra en 1350 y adoptado por el Parlamento canadiense tras su Confederación. Su actual titular, el Sr. J. Greg Peters, no es simplemente un funcionario más: ha sido condecorado con medallas otorgadas por la propia realeza británica, entre ellas la Medalla del Jubileo de Oro y Diamante de la Reina Isabel II y la Medalla de la Real Policía Montada de Canadá. Estas distinciones no solo lo vinculan directamente con la Corona, sino que refuerzan su papel como representante simbólico del monarca en suelo canadiense.

Sr. J. Greg Peters

Lo más revelador es que Peters ha coordinado múltiples ceremonias de Estado, incluyendo discursos del trono y la investidura de gobernadores generales, actuando como puente entre la Corona y el gobierno canadiense. En 2024, fue confirmado para un tercer mandato por el Senado canadiense, consolidando su posición como figura clave del protocolo parlamentario. Además, ha facilitado eventos tan cargados de simbolismo imperial como la entrega de la Espada del Bastón Negro por el propio Rey Carlos III.

Más allá del aspecto ceremonial, el rol del Bastón Negro evidencia que la Monarquía británica conserva mecanismos de poder blando y legitimación institucional en sus antiguas colonias. A través de estos cargos, se mantiene una cadena de obediencia simbólica que perpetúa el vínculo con la realeza, condicionando la cultura política canadiense bajo un barniz de tradición y formalidad. La Mancomunidad de Naciones funciona, en este sentido, como una red de control colonial encubierto que mantiene vivas las estructuras del viejo imperio.

El imperio británico no ha muerto: aún domina el mundo con nuevas máscaras

 

El hecho de que el Parlamento canadiense aún utilice símbolos como el bastón de ébano coronado por un león dorado, emblema directo de la autoridad del monarca británico, es más que una simple tradición. Es un recordatorio de que la supuesta independencia de Canadá es compatible con una lealtad institucional a la Corona británica, una contradicción que se mantiene fuera del debate público gracias al velo de la costumbre.

La Monarquía británica no necesita intervenir directamente en la política canadiense para ejercer su influencia. Lo hace mediante rituales, nombramientos honoríficos y relaciones diplomáticas cuidadosamente orquestadas, como las visitas reales y la presentación de caballos de la Real Policía Montada a la Reina en el Castillo de Windsor. Son gestos que refuerzan una narrativa de unidad simbólica, pero también de jerarquía no cuestionada.

Así, mientras se promueve una imagen de modernidad y democracia, los pilares de un sistema colonial siguen en pie. La figura del Bastón Negro no es un simple relicto del pasado: es el eslabón que conecta el presente político canadiense con una corona que, aunque distante en lo geográfico, continúa ejerciendo su autoridad desde la sombra.

¿Quién gobierna Canadá desde la sombra?

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

Por Malek Dudakov Australia sigue plagada de protestas antimonárquicas en medio de la visita del rey británico. Algunos senadores intentaron interrumpir su discurso en...

Contenidos

Por Mente Alternativa El análisis de John Loch, de Chatham House, presenta cuatro posibles escenarios para la guerra en Ucrania: una guerra prolongada, una...

Contenidos

En este artículo, el periodista británico Kit Klarenberg expone el apoyo pleno del Rey Carlos III al sionismo y los objetivos genocidas de su...

Contenidos

El rey Carlos III, que ha subido al trono del Reino Unido (RU) tras la muerte de su madre, la reina Isabel II, podría...