Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

El proceso de precarización de la sociedad post-industrial que puede dejar sin empleo a entre 400 y 800 millones de personas hacia 2030

Por Andrei Fursov

Según las previsiones del Instituto McKinsey, para 2030, entre 400 y 800 millones de personas perderán sus empleos, principalmente en el núcleo del sistema capitalista. Esto conducirá a una fuerte caída de los ingresos, entre un 26% y un 56% para los trabajadores manuales.

Si los trabajadores manuales serán las principales víctimas de la automatización, entonces la robotización golpeará un poco más alto: en la parte “intelectual” de la capa media: ingenieros, contables y operadores de máquinas y mecanismos. El resultado será:

a) un fuerte deterioro de la situación, el empobrecimiento de ciertos segmentos de la capa media y de la clase trabajadora, algunos de cuyos representantes sin duda se unirán a las filas del precariado (una clase de personas socialmente inestables que no tienen pleno empleo garantizado);

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

b) un mayor empobrecimiento de los que ya son pobres;

c) el surgimiento no sólo de una capa sino, como se destaca en el informe del FMI, de una casta de desempleados.

Entre los precarios hay especialmente muchos jóvenes y mujeres. La feminización del trabajo (y en general la feminización/desmasculinización de la vida) en la sociedad capitalista tardía es un aspecto muy importante de la precarización.

La propaganda en el Post-Occidente presenta el empleo de las mujeres como su emancipación, autorrealización y adquisición de identidad. Sin embargo, centrarse en el empleo de las mujeres, al igual que la cuasi ideología del feminismo, le sirve al núcleo de la cúpula del sistema capitalista para evitarse una serie de problemas políticos y económicos importantes.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Económicamente, esto aumenta el mercado laboral, aumenta la competencia entre la fuerza laboral y, por lo tanto, permite reducir los salarios y lograr la superexplotación (y los superbeneficios).

 

Revolución Cultural 2.0: la lucha de China contra la feminización de los hombres

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.
Estimado lector, por favor ten en consideración apoyar este sito web con una donación económica.

Contenidos

En un informe de 2017, la OTAN cuantificó el umbral demográfico como detonante de conflictos. El hallazgo expone el vínculo crítico entre pirámides poblacionales...

Ciencia y Tecnología

La eliminación de la Iniciativa Minerva por la administración Trump ha dado paso a Stargate, un proyecto secreto de inteligencia artificial con implicaciones preocupantes...

Ciencia y Tecnología

La inteligencia artificial tiene orígenes secretos en los laboratorios de la CIA y DARPA, donde se desarrollaron tecnologías clave antes de su auge actual,...

Contenidos

En la conferencia magistral titulada “Después del final, antes del principio. La parte más depredadora de la élite mundial creará un nuevo mundo”, el...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram