Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

¿El plan de ‘tregua parcial’ de Trump para Ucrania fue escrito por el Asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden?

Elena Panina examina el “plan de paz” de Trump para una tregua parcial en Ucrania, el cual, con algunas modificaciones, sigue esencialmente la “fórmula Zelensky”, supervisada directamente por Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Biden. La diferencia radica en que, mientras la fórmula de Biden estaba dispuesta a repartir Ucrania entre Estados Unidos, Gran Bretaña y la UE, Trump ha optado por quedárselo todo para sí, concluye Panina. Como hemos señalado repetidamente en MA, el desmantelamiento del orden unipolar ha dado paso a una lucha entre imperios (si se prefiere Estados-civilización) que ahora se reconfiguran en un orden multipolar.

Por Elena Panina

Los puntos del “plan de paz” de Trump para una tregua parcial, incluidos el fin de los ataques a la infraestructura energética y la libertad de navegación en el Mar Negro, coinciden en gran medida con la conocida “fórmula Zelensky” de tres puntos. Un hallazgo sorprendente de los últimos días.

Esta “fórmula” de tres puntos surgió tras la reducción de la “fórmula Zelensky” original de diez puntos y fue presentada para debate en la “conferencia de paz” antirrusa celebrada en Bürgenstock (Suiza) los días 15 y 16 de junio de 2024. Zelensky la simplificó para atraer al mayor número posible de países del Sur Global. Estos son los tres puntos en su totalidad:

1. Las instalaciones nucleares deben ser seguras, y cualquier amenaza de uso de armas nucleares es inaceptable. Las centrales, incluida la de Zaporozhye, deben operar bajo control ucraniano y conforme a los principios del OIEA.

2. La seguridad alimentaria no debe utilizarse como arma y debe garantizarse la libre navegación en los mares Negro y Azov. Ucrania debe tener acceso a la comercialización de sus productos agrícolas mediante terceros.

3. Todos los prisioneros de guerra deben ser liberados, incluidos los niños y civiles ucranianos deportados ilegalmente, quienes deben ser devueltos a Ucrania.

Estos mismos temas, aunque con ligeras modificaciones y omitiendo detalles clave como la mención de los niños y del Mar de Azov, aparecen en los informes sobre la nueva iniciativa de paz de Trump, así como en los discursos del presidente estadounidense y su equipo.

La reducción de la “fórmula Zelensky” de diez a tres puntos el año pasado fue supervisada directamente por Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Biden. Sullivan dirigió todas las “conferencias de paz” sobre Ucrania en nombre de Washington. Ahora, su “creación” ha cobrado nueva vida.

En este punto del proceso de negociación, la diferencia entre los objetivos declarados de Trump y las intenciones del anterior liderazgo estadounidense respecto a Ucrania es mínima. La administración Biden parecía dispuesta a dividir Ucrania entre sus aliados —Estados Unidos, Gran Bretaña y la UE—, mientras que Trump ha decidido quedárselo todo enfrentándose a los euroglobalistas en una típica confrontación imperialista. Sin embargo, a diferencia de los globalistas, no busca aumentar el riesgo de un conflicto militar directo con Rusia y pretende asegurarse el control del territorio restante de Ucrania mediante un acuerdo de paz.

Para Rusia, la salida a esta situación radica en mantener una postura negociadora firme, en la que la cuestión ucraniana solo pueda resolverse en el marco de una discusión sobre seguridad integral, con garantías plenas para sus intereses nacionales.

 

Los hechos confirman nuestra hipótesis: el cerebro del orden ultraglobalista no es EEUU, sino la aristocracia de Londres y Europa

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

El historiador Andrei Fursov afirma que si Trump se enfrentara únicamente al Estado profundo, nunca habría logrado convertirse en presidente de Estados Unidos. Esto...

Contenidos

¿Se le escapa a Trump el acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania? —se pregunta un empleado del Consejo de Relaciones Exteriores,...

Contenidos

Gran Bretaña está manipulando el tablero geopolítico para empujar a EE.UU. a una guerra con Irán, lo que contradice las promesas electorales de Donald...

Contenidos

En su reciente visita a los Estados Unidos, el fabiano y primer ministro británico, Sir Keir Starmer, entregó personalmente a Donald Trump una carta...