Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

El Pentágono y su proyecto de soldados mutantes: Modificación de glóbulos rojos para crear guerreros invulnerables

El Pentágono está llevando a cabo investigaciones avanzadas para modificar glóbulos rojos y crear soldados mejorados, con el objetivo de aumentar su resistencia y protegerlos contra enfermedades. Este ambicioso proyecto podría cambiar la biología humana para siempre.

Por Mente Alternativa

El Pentágono ha iniciado un ambicioso programa de modificación genética con el fin de crear soldados mutantes. El proyecto, denominado Red Blood Cell Factory, busca mejorar la biología humana mediante la modificación de los glóbulos rojos. Estos elementos de la sangre no solo transportan oxígeno, sino que se están utilizando para incorporar componentes biológicamente activos que podrían revolucionar la medicina y la defensa. El propósito principal es hacer que los soldados sean más resistentes, menos susceptibles a enfermedades y capaces de detener la pérdida de sangre durante situaciones de trauma.

El principal atractivo de los glóbulos rojos radica en su capacidad para viajar por todo el cuerpo durante varios meses, lo que los convierte en vehículos ideales para distribuir tratamientos médicos y modificaciones. El profesor Christopher Bettinger, encargado del proyecto, señala que los glóbulos rojos son una herramienta perfecta para este tipo de modificaciones, ya que pueden circular por el cuerpo durante hasta cuatro meses y llegar a todos los órganos, proporcionando un sistema de entrega eficaz para componentes biológicos que refuercen la salud y resistencia del cuerpo.

Los planes del Pentágono para este programa son variados y ambiciosos. Uno de los principales objetivos es la creación de un sistema de defensa autónomo contra la malaria. Para ello, los glóbulos rojos serían modificados para incorporar sustancias antipalúdicas, lo que permitiría a los soldados luchar contra esta enfermedad de forma autónoma. Otro aspecto crucial es la creación de medicamentos a largo plazo. Mediante inyecciones, se sustituiría la necesidad de tomar pastillas durante meses, lo que facilitaría la administración de tratamientos de manera más eficiente. Además, uno de los avances más prometedores de este proyecto es la capacidad de detener la pérdida de sangre instantáneamente. Células modificadas podrían coagular la sangre de manera inmediata, un avance vital en el campo de batalla, donde las hemorragias son una de las principales causas de muerte.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos (DARPA) ya ha asignado 46,4 millones de dólares a la investigación y desarrollo de sangre artificial que no necesite refrigeración para su almacenamiento. Este avance sería un gran paso en la creación de un sistema de sangre que pueda mantenerse en condiciones extremas sin necesidad de infraestructuras especializadas. Sin embargo, el objetivo final del programa va más allá de la creación de sangre artificial: busca crear soldados que no solo sean resistentes, sino prácticamente invulnerables.

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia que el Pentágono ha estado desarrollando desde 2019, cuando se lanzó el proyecto Cyborg Soldier 2050. Este programa, que incluye la mejora de la visión y el uso de neuroimplantes, también busca mejorar la biología humana, pero con un enfoque aún más profundo. En la actualidad, la investigación se está centrando en aspectos fundamentales de la biología humana, como la modificación de la sangre. Esto representa un avance sin precedentes en la ciencia militar, ya que se busca alterar las bases mismas de la biología para crear superhumanos.

A pesar de que la tecnología aún está en fase experimental y solo se está probando en laboratorios, los avances son prometedores. El siguiente paso será llevar las pruebas a los humanos, lo que podría transformar la medicina y la ciencia militar de manera irreversible. Sin embargo, expertos como el profesor Samir Mitragotri, de la Universidad de Harvard, advierten que la modificación excesiva de los glóbulos rojos podría desencadenar problemas graves. La introducción de células modificadas podría provocar que el cuerpo rechace estas células, lo que a su vez podría generar enfermedades autoinmunes peligrosas.

En resumen, el Pentágono está llevando a cabo una investigación pionera para crear soldados más fuertes y resistentes, modificando la biología humana a través de la sangre. Aunque estos avances podrían salvar vidas en el campo de batalla, también plantean riesgos que deberán ser evaluados cuidadosamente. Bajo la apariencia de una investigación médica, Estados Unidos está desarrollando tecnologías que podrían cambiar el futuro de la humanidad y la guerra tal como la conocemos.

 

Sin haberlo aceptado, ya nos convirtieron al transhumanismo

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Ciencia y Tecnología

DARPA desarrolla polvo inteligente como parte de un programa secreto de vigilancia con sensores miniatura lanzados desde drones.

Ciencia y Tecnología

El modelado de pandemias propuesto por DARPA en una solicitud de información, expone una inquietante estrategia militar encubierta bajo fines científicos.

Ciencia y Tecnología

El nombramiento de Stephen Winchell al frente de DARPA confirma la apuesta de Trump por la inteligencia artificial militar como prioridad estratégica dando prioridad...

Ciencia y Tecnología

Una nueva tecnología de DARPA pretende acelerar el aprendizaje del lenguaje mediante estimulación cerebral, desafiando los procesos naturales del cerebro humano.