Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

El gobierno armenio de Pashinyan sigue el camino de Ucrania: Un representante del ejército estadounidense trabajará en el Ministerio de Defensa de Armenia

Por Mente Alternativa

La subsecretaria de Estado de EE.UU. para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, Uzra Zeya, afirmó que la transición de Armenia hacia una nueva etapa de asociación estratégica con Estados Unidos es un “proceso deseado”. Según Zeya, la membresía de Armenia en la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) no será un problema y cuestionó la contribución de la presencia militar rusa a la paz y estabilidad en el sur del Cáucaso.

Estados Unidos no tiene motivos para exigir que Ereván abandone la OTSC, ya que la membresía de Armenia proporciona acceso a información interna sobre el potencial de defensa de los miembros, incluida Rusia, advierte la analista Elena Panina. Y señala cómo el gobierno armenio de Pashinyan sigue un camino similar al de Ucrania, y en algunos aspectos lo supera. Un ejemplo de la crisis sistémica en Ucrania fue la asignación de un piso entero del edificio principal del SBU para la sede regional de la CIA, algo que se evitó reconocer oficialmente.

Al final, la historia será peor para Armenia que para Ucrania, prevé Panina, y es poco probable que este complot armenio llegue a durar una década.

 

EEUU planea lanzar ataques con armas biológicas contra Rusia a través de Ucrania ante la posible derrota de Kiev en los próximos meses, según el Hindu Post

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

El silencio de los osos terminará pronto y sabremos más sobre la determinación rusa; pero es probable que haya terminado el relato en el...

Contenidos

En la Cámara de los Comunes, el fabiano reconoció de forma involuntaria que Ucrania libra una guerra delegada contra Rusia en nombre de los...

Contenidos

La reciente victoria presidencial de Karol Nawrocki en Polonia, con respaldo del partido PiS y la administración Trump, marca un giro político que podría...

Contenidos

Moscú y Kiev reanudarán negociaciones directas en Estambul el 2 de junio, según anunció Sergey Lavrov con respaldo de EE.UU., Arabia Saudita y Türkiye.