Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

El FMI advierte que el oro ha dejado de ser una ‘reliquia’ y destaca su papel como reserva internacional en los mercados emergentes

Por Mente Alternativa

Según un documento del Fondo Monetario Internacional, publicado el 27 de enero (1), los países que compraron oro y aumentaron su participación en las reservas totales en al menos 5 puntos porcentuales durante las dos últimas décadas conforman los mercados emergentes y han usado las reservas de sus bancos centrales como refugio seguro en periodos de volatilidad económica, financiera y geopolítica, ante la imposición de sanciones financieras por parte de Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y Japón.

 

fmi

 

Tras descender lentamente durante casi cuatro décadas, las tenencias de oro de los bancos centrales han aumentado desde la crisis financiera mundial. Este documento del FMI, publicado el 27 de enero de 2023, identifica 14 “diversificadores activos”, definidos como países que compraron oro y aumentaron su participación en las reservas totales en al menos 5 puntos porcentuales durante las dos últimas décadas.

A diferencia de la diversificación de las reservas de divisas, que han llevado a cabo tanto los bancos centrales de los países avanzados como los de los países en desarrollo, los diversificadores activos en oro son exclusivamente los mercados emergentes.

El FMI documenta dos conjuntos de factores que contribuyen a esta tendencia.

En primer lugar, el oro atrae a los gestores de reservas de los bancos centrales como refugio seguro en periodos de volatilidad económica, financiera y geopolítica, cuando la rentabilidad de los activos financieros alternativos es baja.

En segundo lugar, la imposición de sanciones financieras por parte de Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y Japón, las principales economías emisoras de reservas, está asociada a un aumento de la proporción de reservas de los bancos centrales mantenidas en forma de oro.

Hay indicios de que las sanciones multilaterales impuestas por estos y otros países tienen un mayor impacto que las sanciones unilaterales sobre la proporción de reservas mantenidas en oro, ya que estas últimas dejan margen para transferir reservas a las monedas de otros países no sancionadores.

Ver/Descargar el documento completo (PDF) en este enlace.

 

El FMI admite que la hegemonía del dólar estadounidense está disminuyendo, debido a la subida del yuan chino y las sanciones a Rusia

 

Notas a pie de pagina

1. Serkan Arslanalp ; Barry J. Eichengreen ; Chima Simpson-Bell, en International Money Fund: Gold as International Reserves: A Barbarous Relic No More? Working Paper No. 2023/014. 27 de enero de 2023.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

Te puede interesar

Contenidos

La adopción de monedas respaldadas por materias primas por parte del Sur Global podría acabar con el dominio del dólar estadounidense y allanar el...

Contenidos

Ha llegado una tesis escandalosa desde Suiza: El analista estrella Zoltan Pozsar, de Credit Suisse, cree que una vinculación en puertas del petróleo y...

Contenidos

Zero Hedge advierte que ahora que Estados Unidos ha demostrado que está dispuesto a convertir el dólar en un arma, todas las reservas en...

Contenidos

¿Cómo funcionan realmente las “reservas” de oro o “cuentas globales de garantía” y la certificación de oro de los Bancos Centrales y contratos con...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY