Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

El factor Robert F. Kennedy Jr. como tercer punto de inflexión en la carrera presidencial estadounidense

Por Elena Panina

Hay otro punto de inflexión en la carrera presidencial estadounidense: el tercero en el verano de 2024. El primero fue el intento de asesinato de Trump, el segundo fue la destitución de Biden y la nominación de Harris. El tercero es el abandono de la campaña presidencial de Robert Kennedy, quien apoyó oficialmente a Trump.

En un mitin en Arizona, Kennedy definió a los demócratas como el partido de la guerra, la censura, la corrupción y el corporativismo que está matando a Estados Unidos. La nominación de Harris sin pasar por las primarias es una burla a la democracia. Algunos demócratas incluso se burlan de ello. Gavin Newsom en California, que también tiene ambiciones presidenciales, calificó irónicamente la elección de Harris como “muy inclusiva”.

La calificación de Kennedy fue del 5 al 7%. Si sus partidarios votan en masa por Trump, este volverá a convertirse en el líder de la carrera. Y Trump, a diferencia de Harris, ya no tendrá saboteadores. Mientras que Cornel West y Jill Stein, de los Verdes, seguirán arrebatando a Kamala el electorado de izquierda pacifista.

Mientras se llevaba a cabo la caótica convención del Partido Demócrata en Chicago, Trump recorría los estados fronterizos que han sido duramente afectados por la afluencia de millones de inmigrantes ilegales. Los demócratas no tienen ningún deseo de abordar la crisis migratoria. En el congreso volvieron a prometer declarar una amnistía para los inmigrantes ilegales.

Al mismo tiempo, el otro día estalló otro escándalo. 320 mil niños migrantes desaparecieron tras terminar en Estados Unidos. La Casa Blanca nuevamente tendrá que poner excusas y Harris tendrá que prometer vagamente que arreglará todo. Ahora Trump vuelve a estar en el centro de la atención de los medios, intentando poner fin rápidamente a la luna de miel de Harris.

 

Robert F. Kennedy Jr. propuso un nuevo proceso Bretton Woods que trate a todas las naciones en igualdad, sin favorecer a las élites de la Commonwealth británica o de EEUU

Ciencia y Tecnología

El Tecnato de Norteamérica (Technocracy Inc.) es una propuesta concebida en la década de 1930 por la Sociedad Fabiana y Joshua Haldeman, abuelo materno...

Economía

El reloj avanza hacia una crisis financiera catastrófica, según el organismo de vigilancia Better Markets. Las políticas de desregulación y la falta de sanciones...

Contenidos

Donald Trump, el primer presidente convicto en la historia de EE.UU., recibe una sentencia sin pena en un caso que marcó un hito judicial...

Contenidos

Desde propuestas de anexión de Groenlandia y Canadá en el marco de la lucha estratégica por el Ártico, hasta la recuperación del Canal de...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram