Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

El componente militar del acuerdo estratégico entre Rusia y Corea del Norte demuestra que Rusia no va de ‘farol’ y los dos países acudirán en defensa mutua si están bajo ataque

Por Stewart Battle

La importancia de la decisión del presidente ruso Vladimir Putin de firmar una “Asociación Estratégica Integral” e indicar su voluntad de enviar armas rusas a Corea del Norte, no pasó desapercibida para el experto en Rusia Gilbert Doctorow en una entrada en su blog el 19 de junio. Durante la firma de la nueva asociación estratégica en Pyongyang, Putin hizo un guiño muy particular que quizá no haya saltado a la vista de todos al leerlo a primera vista: “Me gustaría llamar su atención sobre las declaraciones de Estados Unidos y otros países de la OTAN sobre el suministro de sistemas de armas de alta precisión de largo alcance, aviones F-16 y otras armas y equipos de alta tecnología para atacar el territorio ruso….. En este sentido, la Federación Rusa no excluye el desarrollo de la cooperación técnico-militar con Corea del Norte de acuerdo con el documento firmado hoy”. (énfasis añadido).

Comentando este desarrollo, Doctorow escribe:

“Vladimir Putin remarcó que la Asociación tiene un componente militar que afirma que cada parte acudirá en ayuda de la otra si está bajo ataque. Luego, mencionó el inminente envío de F-16 por parte de los países de la OTAN que van a utilizar el territorio ucraniano para golpear en lo más profundo del corazón de la Federación Rusa. La yuxtaposición de estos dos puntos en su discurso deja pocas dudas a aquellos de nosotros formados como sovietólogos de que Putin considera lo que la OTAN está a punto de hacer en sus fronteras occidentales como el mismo acto de agresión que desencadenará la Asociación Estratégica de Rusia con Corea del Norte y que presentará una amenaza a Estados Unidos en sus bases militares en Corea [del Sur], en Japón y en la región en general.”

“Que decidamos considerar este escenario como una respuesta ‘simétrica’ o ‘asimétrica’ no viene al caso. El resultado neto será sin duda igual de eficaz para despertar a los lerdos en Washington, D.C., en Bruselas, Londres y Berlín al hecho de que Rusia va en serio, no va de farol, y puede sembrar la destrucción masiva en los activos militares estadounidenses y occidentales en cualquier momento de su elección si hay una mayor escalada en la guerra de Ucrania.”

Fuente:

Stewart Battle, en EIR: Russia-D.P.R.K. Strategic Agreement Shows Russia Is Not Bluffing. 20 de junio de 2024.

Contenidos

La decisión de Putin sobre el alto al fuego en Ucrania podría cambiar el equilibrio de poder global. Andrew Korybko expone cinco razones por...

Contenidos

La reconfiguración geopolítica global está marcada por una nueva carrera por la conquista territorial, impulsada por las potencias mundiales y los efectos de los...

Contenidos

Una votación reciente el 24 de febrero de 2025 en la ONU revela un giro inesperado en la postura de Estados Unidos sobre Ucrania,...

Contenidos

Elena Panina sostiene que, si EE.UU., China y Rusia redujeran a la mitad sus presupuestos militares, solo China y Rusia perderían capacidad. EE.UU. busca...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram