Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

El cambio tectónico de Rusia hacia los proyectos industriales de Asia Central no necesita euros ni dólares

Los BRICS, la Unión Económica Euroasiática y la Organización de Cooperación de Shanghái, representan alrededor del 50% de la economía mundial y podrían reorientarse hacia una cooperación dentro de alianzas que no incluyan a la UE y a Estados Unidos. Recurrir a sus respectivas monedas nacionales para saldar cuentas, le dará a los socios de Rusia la máxima independencia en el desarrollo de proyectos conjuntos.

 

Por Executive Intelligence Review

El lunes 25 comenzó en Uzbekistán una exposición de tres días que reúne, según el sitio uzbeko KUN.uz, a más de 700 empresas manufactureras y delegaciones comerciales de Uzbekistán, Rusia, Bielorrusia, Tayikistán, Kazajistán y Kirguistán, a las que se suman Hungría, Armenia y Francia. Con una ponencia que se tituló “Asia Central: Espacio para un avance tecnológico”, el Ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denis Manturov, habló en la sesión plenaria de la Exposición Industrial Internacional Innoprom-Asia Central, para ofrecer una visión estratégica. Según RT declaró:

“Lo que está ocurriendo hoy en la economía global y en el mundo nos da una pista sobre cómo tenemos que reconstruir nuestra logística, la cooperación industrial, en qué direcciones podemos desarrollar nuestras economías. Esto [es] la desdolarización, y ahora hemos añadido la deseuroización, es decir, la transición a nuestras propias monedas para ser lo más independientes posible en términos de liquidaciones mutuas”.

Mientras que la hiperinflación se ha instalado en Europa Occidental y en Estados Unidos, arrastrando “el desarrollo de los sectores industriales y de la economía en su conjunto”, hay un camino diferente. Manturov subrayó que los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), la Unión Económica Euroasiática (UEE) y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), representan alrededor del 50% de la economía mundial, y que podrían reorientarse hacia una “cooperación dentro de alianzas que no incluyan a la UE y a Estados Unidos”. Recurrir a sus respectivas monedas nacionales para saldar cuentas, le “dará a los socios de Rusia la máxima independencia en el desarrollo de proyectos conjuntos”.

El público, integrado por más de 700 delegaciones, representaba principalmente a los principales sectores industriales, a saber, metalurgia y materiales, automatización industrial, ingeniería mecánica y producción de componentes.

 

Los BRICS establecerán una alternativa al SWIFT

 

Fuente:

Executive Intelligence Review: El cambio tectónico de Rusia hacia los proyectos industriales de Asia Central; no se necesita utilizar euros y dólares. 26 de abril de 2022.

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

China recluta a África en un movimiento diplomático histórico que desafía el unilateralismo estadounidense.

Ciencia y Tecnología

La Agencia Espacial Panafricana es la clave para que África recupere su soberanía tecnológica y lidere el futuro desde el espacio. Sin embargo, como...

Contenidos

En un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y China, el analista Eduardo J. Vior desmonta la narrativa occidental que presenta a Pekín...

Contenidos

Moscú y Kiev reanudarán negociaciones directas en Estambul el 2 de junio, según anunció Sergey Lavrov con respaldo de EE.UU., Arabia Saudita y Türkiye.