Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

El BigTech está suprimiendo la historia revisionista para ocultar la planificación anglo-veneciana del caos mundial a lo largo de la historia

En un vídeo titulado “Revisionismo Histórico”, el autor Daniel Estulin denuncia una serie de casos de eliminación y censura de contenidos por parte del Big Tech globalista, que van desde películas documentales que ponen en evidencia los vínculos entre las corporaciones y políticos estadounidenses y británicos con la Alemania nazi, hasta la supresión de la verdadera historia de la Segunda Guerra Mundial.

 

 

Entre las obras censuradas, Estulin menciona La guerra desconocida / The Unknown War / Neizvestnaia Voina / Неизвестная война, Roman Karmen (URSS, EE.UU. de América; 1979), una película-serie documental que habla sobre el papel de las corporaciones y los políticos estadounidenses y británicos que ayudaron y apoyaron Hitler, que financiaron el Tercer Reich, y que lo empujaron a la guerra con la Unión Soviética.

Mientras el Bigh Tech limita la visibilidad de películas documentales en sus plataformas de vídeo, todavía podemos encontrar a la venta en Amazon libros como el de “Comerciar con el enemigo: La conspiración monetaria nazi-estadounidense , 1933-1949” (Trading With the Enemy: An Expose of the Nazi-American Money Plot, 1933-1949), en el que el autor y poeta estadounidense Charles Higham escribe con detalle sobre los vínculos entre las corporaciones estadounidenses y la Alemania nazi desde la época de la llegada de Hitler al poder hasta el fin del Tercer Reich en 1945. Entre las corporaciones citadas por Higham se encuentran Standard Oil, de la Familia Rockefeller, Ford Company, Coca-Cola, Hugo Boss, entre muchas otras empresas.

 

Siguen ocultando que banqueros angloamericanos organizaron la Segunda Guerra Mundial

 

Queda así claro, concluye Estulin, que “Estados Unidos no es el faro de la democracia —como algunos todavía imaginan— sino el Cuarto Reich nazi bajo las barras y las estrellas, que ya ha superado por mucho a Mussolini y al propio Hitler, con la diferencia de que hoy no hay quema de libros como en la Alemania de la década de 1930, sino que se eliminan bytes de información en las plataformas en línea, se reduce el tráfico a sitios web a través de algoritmos de búsqueda en Google, y son bloqueadas las cuentas y canales de disidentes en las redes sociales.”

 

Censura y purga de internet en 2018 es reminiscente de las infames quemas de libros y bibliotecas de la Antigüedad

 

Fuente:

Daniel Estulin / Ángel Metropolitano: Revisionismo Histórico, con Daniel Estulin, 6 de abril de 2021.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

Te puede interesar

Contenidos

La mayoría de las personas no creen que realmente poseen algo a menos que conserven el título a su propio nombre. Los Rockefeller saben...

Ciencia y Tecnología

En el año 2023, las audiencias del Congreso sobre extraterrestres emergieron fenomenalmente en un mundo saturado de propaganda. Sin embargo, como relata el historiador...

Contenidos

En un artículo publicado por The Postil Magazine, la historiadora Natalia P. Tanshina analiza la cuestión polaca como una herramienta utilizada en la lucha...

Contenidos

Por Mente Alternativa El periodista y analista político estadounidense Don DeBar, dijo a PressTV que la alianza en desarrollo entre Alemania y Ucrania está...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY