Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

El asenso del ultrabelicista Marco Rubio a Secretario de Estado con Trump perfila un nuevo capítulo de dominación global en la política exterior de EEUU

Marco Rubio ha sido señalado como una de las figuras más beligerantes en la política estadounidense. Su historial revela un enfoque extremo hacia las intervenciones militares y sanciones unilaterales.

Por Mente Alternativa

Marco Rubio, actual Secretario de Estado de Estados Unidos, es uno de los políticos más controvertidos del panorama internacional. Su enfoque beligerante hacia las relaciones exteriores y su apoyo a intervenciones militares y sanciones económicas lo han colocado en el centro de críticas globales. En un artículo reciente publicado por Mint Press, Alan Macleod analiza su trayectoria y su influencia en la política exterior de Estados Unidos.

Un historial de intervenciones militares

Rubio ha sido un ferviente defensor de las intervenciones militares en países como Libia, Afganistán e Irak. Su respaldo a la operación en Libia no solo llevó al derrocamiento de Muamar Gadafi, sino también al colapso del país en un estado fallido con mercados de esclavos. Además, apoyó las guerras en Irak y Afganistán, que según estudios han causado millones de muertes y desplazamientos masivos.

En Yemen, Rubio respaldó la ofensiva liderada por Arabia Saudita, ignorando las graves violaciones a los derechos humanos. Este patrón de comportamiento lo posiciona como una figura clave en la expansión de conflictos a nivel global.

Sanciones unilaterales: una herramienta de coerción

Rubio ha impulsado sanciones económicas contra países como China, Rusia, Irán y Venezuela. Aunque estas medidas suelen justificarse bajo el argumento de promover la democracia, en la práctica han tenido efectos devastadores en las poblaciones civiles, violando principios de derecho internacional.

Particularmente, Rubio ha liderado la presión sobre China, apoyando políticas como el “Taiwan Peace Through Strength Act” y promoviendo sanciones que afectan a sectores estratégicos de la economía china.

Relaciones controvertidas en América Latina

Proveniente de la comunidad cubanoamericana de Florida, Rubio ha utilizado su influencia para promover políticas agresivas en América Latina. Apoyó intentos de golpe de Estado en países como Venezuela y Bolivia, y ha mantenido una postura intransigente hacia Cuba, impulsando sanciones y restricciones adicionales.

Además, su conexión con figuras políticas de extrema derecha, como Jair Bolsonaro y Javier Milei, refleja un enfoque sesgado y punitivo hacia gobiernos progresistas de la región.

¿Qué significa la ascensión de Rubio?

La promoción de Rubio a Secretario de Estado por parte de la administración Trump representa un giro aún más agresivo en la política exterior de Estados Unidos. Su historial sugiere un compromiso con agendas belicistas y con el uso del poder económico y militar como herramientas de dominación global.

El impacto de su liderazgo se sentirá no solo en la política estadounidense, sino también en las dinámicas geopolíticas mundiales. En un contexto de creciente multipolaridad, sus políticas podrían exacerbar tensiones internacionales y aumentar el riesgo de confrontaciones directas entre grandes potencias.

 

Con Trump, Waltz y Rubio impulsarán un mayor control en América Latina, la contención de China y el traslado de la carga principal del conflicto ucraniano hacia Europa bajo supervisión estadounidense

Contenidos

Por Michael O. Billington (EIR) El recién confirmado Secretario de Estado Marco Rubio no está perdiendo el tiempo en movilizar contra China lo que...

Contenidos

Por Malek Dudakov Faltan aún algunos meses para los nombramientos oficiales en la administración de Donald Trump, pero ya se está perfilando un esquema...

Contenidos

Por Caitlin Johnstone Donald Trump ha nombrado al congresista republicano Mike Waltz como su próximo asesor de seguridad nacional, un puesto que ocupó el...

Contenidos

En un artículo publicado por Oriental Review (The West’s Decision To Break Away From The East Has Caused The Worst Recession Since 2008), Eric...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram