Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

El 40,2% de las mujeres vacunadas experimentaron cambios menstruales, revela un estudio financiado por los NIH

Por Mente Alternativa

Según el estudio titulado “Asociación entre la duración del ciclo menstrual y la vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)”, la ciclicidad menstrual es un signo evidente de salud y fertilidad, y más de 40 millones de mujeres en Estados Unidos han visto afectados sus ciclos menstruales por la vacuna Covid-19. La investigación fue financiada por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD) y la Oficina de Investigación sobre la Salud de la Mujer de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

 

El 40,2% de las mujeres vacunadas experimentaron cambios menstruales, revela un estudio financiado por los NIH

 

Conclusión del estudio:

“La vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se asocia con un pequeño cambio en la duración del ciclo pero no en la duración de la menstruación.

La preocupación por una posible asociación entre la vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y los ciclos menstruales anormales puede llevar a dudar de la vacuna. Desafortunadamente, los ensayos clínicos de las vacunas COVID-19 actuales no recogieron los resultados del ciclo menstrual tras la vacunación.1-4 El VAERS (Sistema de Notificación de Efectos Adversos de las Vacunas) no recoge activamente información relativa a los ciclos menstruales y, en mayo de 2021, solo un pequeño número de personas (menos de 200) habían notificado por su cuenta un problema relacionado con la menstruación al VAERS.5 Los informes de los medios sociales sugieren que las alteraciones menstruales son mucho más comunes, pero que estas alteraciones parecen ser temporales.6,7 La falta de evidencia prospectiva a nivel poblacional sobre la relación de la vacunación con COVID-19 y los ciclos menstruales limita nuestra capacidad para abordar suficientemente estas preocupaciones y asesorar a las personas que menstrúan sobre qué esperar con la vacunación.

La ciclicidad menstrual es un signo evidente de salud y fertilidad. Las características menstruales no son estáticas, y existe variabilidad mes a mes a lo largo de la vida de un individuo.8-10 La Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia clasifica como normal una variación en la duración del ciclo si es inferior a 8 días. Las personas que menstrúan con regularidad también pueden experimentar alteraciones de la ovulación esporádicas o inducidas por el estrés, que pueden dar lugar a la omisión de un ciclo o a un cambio temporal en la duración del ciclo.11-14 Esta variabilidad normal puede percibirse como preocupante, especialmente junto con una nueva exposición como la vacunación con COVID-19.

Aquí presentamos un análisis de los datos de seguimiento del ciclo menstrual recopilados prospectivamente de personas de EE.UU. mediante la aplicación digital de conocimiento de la fertilidad “Natural Cycles”, autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., para evaluar si la vacunación con COVID-19 se asocia a cambios en la duración del ciclo o la menstruación durante los ciclos menstruales en los que se reciben las dosis de la vacuna.”

Ver el estudio completo en PubMed Central.

 

Ejecutivo de Pfizer dice estar preocupado por la salud reproductiva de las mujeres tras las vacunas COVID-19

 

Fuente:

Edelman A, Boniface ER, Benhar E, Han L, Matteson KA, Favaro C, Pearson JT, Darney BG. Association Between Menstrual Cycle Length and Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Vaccination: A U.S. Cohort. Obstet Gynecol. 2022 Apr 1;139(4):481-489. doi: 10.1097/AOG.0000000000004695. Epub 2022 Jan 5. PMID: 34991109; PMCID: PMC8936155.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

Te puede interesar

Contenidos

En un artículo para Strategic Culture Foundation, Alastair Crooke observa cómo el interminable y amargo antagonismo con Putin y con Rusia ha permitido que...

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa El Dr. Scott Bennett, un Teniente retirado del 11º Batallón de Operaciones Psicológicas del Ejército de EE.UU., respalda la autenticidad de...

Contenidos

Por Mente Alternativa Un creciente número de cortometrajes muestran al barrio de Kensington, en la Ciudad de Filadelfia, desindustrializado y más desorientado que nunca...

Contenidos

El presidente populista de México debería gastar más en promover los intereses de Estados Unidos, según un documento clasificado como “ultra secreto”, de la Oficina...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY