El 29 de marzo RT publicó como recientemente el ejército de EE.UU. lanzó una invasión total de una isla en el Mar de China Oriental para enviar un fuerte mensaje a China, y sin embargo, casi ningún medio de comunicación convencional cubrió la noticia. Días después, el 2 de abril, Russia Insider publicó que China envió silenciosamente cien tropas del ejército de liberación popular chino a Venezuela. La llegada del personal militar chino a Venezuela el pasado fin de semana es sin duda un acontecimiento importante en la política mundial. A diferencia de Rusia, que tiene una historia de proyección de fuerza en el extranjero, esta es una medida china extremadamente rara. Aunque los intereses vitales de China están en juego en la guerra contra los grupos terroristas en Afganistán y Siria, China se abstuvo de dar a conocer cualquier despliegue de este tipo. De cualquier modo, este “cambio de juego” por parte de China deja claro a Washington que necesita repensar su torpe y provocativa política exterior. Sin duda, el despliegue de tropas del ejército de liberación popular chino (PLA) en Venezuela es a la vez un cambio de juego en la situación de crisis que rodea a ese país. A nivel sustantivo, China ha manifestado su disposición y capacidad para salvar al asediado gobierno de Maduro. Beijing no solo ha subrayado que es un actor, sino que también ha afirmado su creciente influencia global. Por supuesto, China repudia firmemente la Doctrina Monroe. Así, en muchos sentidos, este se convierte en un momento decisivo en la política mundial.
EE.UU. invade una isla en el Mar de China y nadie dice nada
La semana antepasada, los marines estadounidenses de la 31ª Unidad Expedicionaria de Marines invadieron una pequeña isla en el archipiélago de Okinawa en Japón, conocido como Ie Shima. Es decir, Shima tiene aproximadamente 23 kilómetros cuadrados, tiene una pista de aterrizaje, un puerto pesquero y una población local de unos 4.500 habitantes.
El coronel Robert Brodie anunció las operaciones planeadas en un comunicado de la Infantería de Marina la semana antepasada. De acuerdo con el Coronel Brodie, debido a que la región del Indo-Pacífico es “increíblemente dinámica”, los infantes de marina de los EE.UU. se están preparando y entrenando diariamente para que surjan “crisis del mundo real.”
La crisis a la que se refiere es la pérdida de la región del Indo-Pacífico a un estado adverso como China.
China envía silenciosamente 100 tropas a Venezuela
Los informes mencionan que el grupo del personal militar chino tiene 120 efectivos y llegó a la Isla de Margarita en el Mar Caribe desde el continente venezolano el 28 de marzo “para entregar ayuda humanitaria y suministros militares a las fuerzas gubernamentales.” Después de entregar los suministros humanitarios Las tropas del PLA chino aparentemente fueron trasladadas a una instalación militar venezolana.
Si bien la entrega de ayuda es uno de los muchos envíos esperados, según funcionarios del gobierno, la llegada de personal militar chino no se informó en la prensa internacional.
“China y Rusia son los dos principales acreedores de Venezuela, y han sido la principal fuerza económica que mantiene al gobierno de Maduro a flote, marcando la diferencia entre solvencia y quiebra, dicen expertos financieros.”
Se está llevando a cabo una guerra de desgaste que puede terminar solo si cualquiera de las partes pierde la paciencia y obliga a un enfrentamiento, lo que parece improbable como están las cosas.
En la evaluación de los expertos rusos, está ocurriendo mucho jaleo entre Estados Unidos y sus aliados en América Latina, incluso esperando una acción rápida y dura por parte de los Estados Unidos. Lo cierto es que hasta el momento nadie ha mostrado la decisión de exigir una intervención militar absoluta para cambiar el régimen en Venezuela.
Washington parece temer que cualquier intervención militar pueda resultar contraproducente y tener un resultado caótico y, lo que es peor, unir al pueblo venezolano contra EE.UU., además de causar turbulencias entre los países latinoamericanos.
Sin duda, el despliegue de tropas del ejército de liberación popular chino (PLA) en Venezuela es a la vez un cambio de juego en la situación de crisis que rodea a ese país. A nivel sustantivo, China ha manifestado su disposición y capacidad para salvar al asediado gobierno de Maduro. Beijing no solo ha subrayado que es un actor, sino que también ha afirmado su creciente influencia global. Por supuesto, China repudia firmemente la Doctrina Monroe. Así, en muchos sentidos, esto se convierte en un momento decisivo en la política mundial.
Fuentes:
RT — The US just ‘invaded’ an island in the East China Sea & no one noticed.
Russia Insider — Game Changer: China Quietly Sends 100 Troops to Venezuela.
