El cerebro humano produce un neurotransmisor llamado dopamina, que es crucial en numerosas funciones del organismo, tales como:
• Regulación del movimiento.
• Control del centro de placer y recompensa en el cerebro.
• Mejoramiento de funciones cognitivas (aprendizaje, atención, memoria, toma de decisiones, evaluación, solución de problemas).
• Regulación de la secreción de la prolactina.
Como la dopamina es sumamente importante para nuestra salud y felicidad, su bajo nivel provoca diversos problemas como depresión, tristeza, apatía y numerosos problemas emocionales. A continuación te presentamos diez modos efectivos para incrementar el nivel de dopamina en el cuerpo:
Has Ejercicio
El ejercicio de cualquier tipo incrementa los niveles de dopamina, erotonina y endrofina. Si lo haces con regularidad te ayudará a incrementar tu su fuerza física, a reducir el estrés, y a sentirte más feliz.
Evita las adicciones
La adicción al alcohol, drogas, apuestas, sexo, e incluso a las compras, produce placer instántaneo y temporal, pero no una solución permanente a tus necesidades. Las adicciones cambian el estilo de vida en favor de la fuente de adicción, creando un círculo vicioso. Debes reducir el desarrollo de adicciones, disfrutar la vida, y encontrar cosas que proveen niveles más profundos de tranquilidad y felicidad. También es importante tener un trabajo que disfrutes.
Desintoxica tu cuerpo
Asegúrate de desintoxicar tu cuerpo con regularidad, ya que la acumulación de toxinas y bacterias en el cuerpo inhibe la producción de dopamina y debilita tu sistema inmunológico.
Incrementa tu tirosina
La tirosina es uno de los veintidos aminoácidos esenciales en la producción de proteínas y de dopamina. Además, como la dopamina, tiene el potencial de elevar los niveles de norepinefrina en el organismo. Para incrementarla puedes consumir: té verde, sandía, almendras, plátano, aguacate y chocolate negro.
Escucha música
Los niveles de dopamina pueden incrementarse escuchando música, aunque sea a corto plazo. Procura escuchar música ancestral o ambiental durante todo el día, y especialmente antes de dormir.
Organiza tu vida
Los niveles de dopamina se incrementan al realizar pequeñas actividades diarias, aunque a primera vista te parezcan difíciles. Escribe las tareas a realizar en una hoja de papel, y chécalas una a una al completarlas. De este modo, sentirás satisfacción al ver que las vas completando.
Los fundamentos de la autogestión establecen que si una tarea representa un cambio del 25% (o más) en la rutina, la gente se sentirá incapaz de completarla, y frecuentemente desertará de ella o se auto-saboteará.
En cambio, si la tarea cambia sólo el 10% de tu rutina, la completarás fácilmente pues sentirás que es pequeña. Por lo tanto, debes balancear tus actividades nuevas de un 10% a un 25% antes de intentar prolongarlas o antes de plantearte actividades más complejas.
Sé creativo
Los niveles de dopamina en el cerebro pueden incrementarse con actividades creativas, que además te mantendrán enfocado. No tienes que convertirte en un artista famoso para ser creativo, basta con dedicar un poco tiempo diario en tu vida para bailar, cantar, escribir, pintar, dibujar, modelar, cocinar, tejer, hacer artesanía, o reparar un automóvil.
Enráchate
En este contexto, “racha” significa hacer un registro visual del número de veces seguidas que haces algo. Esto es similar a la organización y completamiento de tareas. Esto incrementará tus niveles de dopamina y te hará sentir más contento y datisfecho. Una vez habiendo deifinido y escrito tus metas, debes usar un calendario y planear cuándo completarlas. Tan pronto como completes las tareas, márcalas en tu calendario. La racha es a fin de cuentas una rutina, de este modo sabrás cómo mejorarla si es necesario.
Usa suplementos
Los niveles de dopamina también pueden incrementarse con suplementos, como:
Curcumina • El ingrediente activo en la cúrcuma es muy efectivo en el incremento de la dopamina en el cerebro.
Ginkgo Biloba • Tiene un potencial no sólo para combatir trastornos circulatorios asociados al envejecimiento, sino que también eleva los nivels de dopamina.
N-acetyl L-tyrosine • Este aminoácido estimula la memoria y es considerado precursor de la dopamina.
L-teanina • Incrementa numerosos neurotransmisores en el cerebro, incluyendo la dopamina. El té verde es una fuente de L-teanina.
Medita
La meditación incrementa los niveles de dopamina de una forma distinta al ejercico físico. La meditación mejora tu estado de ánimo, crea energía mental y relaja tu mente. La meditación es un medio eficiente para reducir el estrés diariamente.

