Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Diputados avalan la Ley General de Población para expedir la Cédula Única de Identidad Digital en México

La Cámara de Diputados aprobó expedir la Ley General de Población para establecer las bases de coordinación interinstitucional que regule la operación del Registro Nacional de Población y crear la Clave Única de Identidad Digital.

El documento fue aprobado por 426 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, y se turnó al Senado de la República para continuar con el proceso legislativo.

De acuerdo con el documento, la Cédula Única de Identidad Digital se expedirá a toda la población del país, a las y los mexicanos residentes en el extranjero; contendrá los datos biométricos y será el documento oficial de identificación ante las autoridades mexicanas. Asimismo, resalta la necesidad de integrar un registro de personas en el que se concentre relativa a la identidad y que contenga información actualizada.

¿Qué son los datos biométricos? De acuerdo con Cynthia Solís, socia del despacho LEXINF, los datos biométricos constituyen toda aquella información que sea inherente a las características físicas de una persona. Las fotografías, las huellas dactilares, el iris y hasta la rúbrica son considerados datos biométricos.

ElAviso de Privacidad del INE considera a los datos biométricos que recaba para la integración del Registro Nacional de Electores como datos sensibles, esto es porque a partir del relacionamiento de estos datos con otros que integran el registro de un elector se permite conocer la filiación política de éste.

En enero de 2020, El Economista de México advirtiío que:

“El consentimiento de los mexicanos es la clave para resolver la solicitud que hizo la Secretaría de Gobernación (Segob) al Instituto Nacional Electoral (INE) para que entregara los datos biométricos vinculados al padrón de electores… De acuerdo con Carlos Flores, director de Verisec en México, son los ciudadanos los titulares de los datos biométricos que Segob le ha solicitado al INE por lo que este instituto tendría que solicitar el consentimiento de los electores para poder hacer entrega de la información al gobierno federal.”

 

Fuente:

El Economista — Diputados avalan la Ley General de Población para expedir la Cédula Única de Identidad Digital.

Contenidos

En respuesta a la reciente designación de los cárteles mexicanos como "grupos terroristas extranjeros" y la intensificación de vuelos de drones de la CIA...

Contenidos

La reciente decisión de Estados Unidos de calificar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas genera preguntas sobre el verdadero objetivo de su lucha...

Contenidos

Teniendo en cuenta la política exterior predatoria de los Estados Unidos desde hace siglos, no debemos dejarnos engañar por las promesas hechas por el...

Contenidos

Por Malek Dudakov En Ciudad de México, Washington es acusado de patrocinar ONGs de oposición a través de USAID y varias fundaciones como Ford...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram