Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Cómo Gran Bretaña intenta recrear su imperio colonial en África

Por Mente Alternativa

Al evaluar el estado actual de las políticas expansionistas de Gran Bretaña hacia el continente africano y cómo intentó mantener su posición tras la disolución del imperio colonial, el canal ruso Rybar ha logrado documentar un ejemplo más de cómo a partir de mediados del siglo XX, el Reino Unido sustituyó el control directo por uno neocolonial indirecto (criptopolítico).

El artículo completo puede leerse en el portal de Rybar. Este es un breve resumen del mismo:

  • En el siglo XX, el gobierno británico cambió su enfoque de control directo a control indirecto en las antiguas colonias tras la presión de Estados Unidos. A pesar de concederles la independencia formal, Gran Bretaña ejerció influencia a través de empresas británicas.
  • Muchas de las antiguas colonias carecían de industrias nacionales y trabajadores cualificados. Intentar competir en el mercado internacional también resultaba difícil debido a la división existente entre los estados desarrollados. Los líderes locales buscaron la ayuda de Gran Bretaña y las empresas británicas para acceder al mercado internacional y desarrollarse.
  • Gran Bretaña se interesó principalmente en la minería, la extracción de minerales y los servicios financieros en los países africanos, considerando al continente como una fuente de materias primas. La mayoría de las inversiones británicas en la región se enfocaron en estos sectores, mientras que otros campos esenciales para el desarrollo de África, como las comunicaciones y la agricultura, fueron descuidados.
  • A día de hoy, Gran Bretaña mantiene una presencia militar en aproximadamente 40 países africanos, justificada por la formación del personal africano, las misiones de paz y la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, la situación de fragmentación y terrorismo no ha mejorado significativamente durante el tiempo en que las fuerzas británicas han estado presentes en el continente.
  • La dependencia de Gran Bretaña todavía persiste en África, pero con la aparición de otros actores extranjeros en las últimas décadas, es posible que el continente vea algunas mejoras en su situación.

 

¿Qué es un mundo multipolar en términos de libertad para África?

 

 

Fuente:

Rybar: Британская экспансия в Африке. 31 de marzo de 2023.

 

Te puede interesar

Actores

  Una investigación documentada por el periodista Kit Klarenberg, y publicada por The Grayzone (1), revela que la autora de las cartas enviadas a...

Contenidos

Durante el debate de la Asamblea General de la ONU de esta semana, varios jefes de Estado africanos, incluidos los presidentes de Burundi, la...

Contenidos

El historiador Matthew Ehret afirma que es innegable que África está en movimiento y finalmente está surgiendo la búsqueda de la independencia económica, negada...

Ciencia y Tecnología

Documentos filtrados obtenidos por The Grayzone muestran que un oscuro contratista de la inteligencia británica ayudó a vender la historia de que Assad era...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY