Por Mente Alternativa
El portal Taskent-Dakar preguntó al investigador de ciencias históricas del Centro de Estudios de Asia Central ICSA RAS, Komron Rakhimov, ¿cuáles serán las implicaciones de la muerte del presidente iraní Raisi para la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS)?
“Después de la muerte del presidente iraní, Ibrahim Raisi, los cambios en las relaciones de los países de Asia Central dentro de la OCS serán inevitables. Pueden surgir nuevas iniciativas diplomáticas y económicas y la dinámica de cooperación entre países cambiará. La tarea principal será mantener la estabilidad y la coexistencia pacífica en la región, dada la importancia de la OCS como plataforma para discutir temas clave de cooperación y seguridad.
Los nuevos líderes de Irán pueden seguir una línea política diferente y tener su propia estrategia para las relaciones con los países vecinos de Asia Central. Esto podría conducir tanto a una mayor interacción y cooperación entre países como a cambios en los planes y prioridades de los proyectos iniciados con la participación de Raisi.
Los nuevos líderes de Irán también podrían reconsiderar su estrategia hacia otros miembros de la OCS y la región en su conjunto. Esto puede conducir al surgimiento de nuevos proyectos e iniciativas dentro de la Organización; Estimular el intercambio económico y cultural en la región.
Por supuesto, la salida del presidente Raisi deja cierta incertidumbre sobre las perspectivas futuras de desarrollo de la región en el contexto de la OCS. Sin embargo, es importante recordar que la estabilidad y la prosperidad de la región dependen de la disposición de los países de Asia Central e Irán al diálogo, la cooperación y la búsqueda de soluciones mutuamente beneficiosas. Sólo así podremos garantizar el desarrollo exitoso de proyectos de infraestructura, relaciones comerciales e intercambios culturales dentro de la OCS y contribuir al fortalecimiento de asociaciones mutuamente beneficiosas entre los participantes de esta organización internacional”.
Rusia, India, China e Irán: la Cuadrilateral que realmente importa
