Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Centro de pensamiento de la corona británica admite un futuro adverso para Occidente incluso si Putin es derrocado

Duncan Allan, miembro del Real Instituto de Asuntos Internacionales, el grupo de expertos en política exterior más importante de la corona británica (conocida como Chatham House) ha escrito un informe publicado el 24 de mayo en el que pinta un panorama sombrío de lo que podría ocurrirle a Rusia si Putin cae del poder. Según Allan, incluso una sucesión controlada hacia un liderazgo pro-occidental post-Putin desataría una incertidumbre y adversidad considerable con pocos intereses convergentes y problemas cualitativamente mayores que los de un régimen agresivamente antioccidental.

 

Abstract del informe

“La estructura y la dinámica del futuro sistema estatal ruso podrían adoptar muchas formas y han sido objeto de numerosos debates analíticos. El funcionamiento interno y los procesos de toma de decisiones del Estado ruso son opacos e inaccesibles, y desafiaron la comprensión de los gobiernos occidentales incluso antes de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

Este documento informativo trata de investigar cómo un único escenario estrechamente definido construido por el autor -que asume que la fase de conflicto activo en Ucrania termina con la derrota de Rusia y que Vladimir Putin es posteriormente sustituido como presidente de Rusia- podría configurar los sistemas político y económico del país y la orientación de su política exterior.

El documento concluye que en este escenario -que categóricamente no es una previsión- a finales de 2027, los rasgos centrales del sistema estatal ruso serían ampliamente reconocibles sobre la base de lo que vemos a mediados de 2023. Sin embargo, la incertidumbre sería considerable, lo que daría lugar a un espectro de resultados plausibles en los principales ámbitos de la formulación de políticas.”

 

Conclusiones del informe

“Haciéndome eco de la afirmación de la introducción, este documento no es una previsión. Examina un escenario muy preciso que se extiende hasta finales de 2027. Se extraen dos conclusiones principales. En primer lugar, aunque los rasgos centrales del sistema estatal ruso serían en gran medida reconocibles sobre la base de lo que vemos hoy, incluso una sucesión controlada a un liderazgo posterior a Putin desataría una incertidumbre considerable. En segundo lugar, y en consecuencia, podemos concluir que habría un amplio espectro de resultados plausibles en los ámbitos político, económico y de política exterior.

En el escenario que se analiza en este documento, el autor asume un cese de las hostilidades en Ucrania en términos que serían excepcionalmente favorables desde la perspectiva de las principales potencias occidentales. Aun así, a finales de 2027, el sistema estatal ruso seguiría representando un desafío estratégico para los responsables occidentales.

Según este escenario, es casi seguro que un liderazgo post-Putin seguiría definiendo las relaciones con Occidente en términos adversarios. Habría pocos intereses convergentes, incluso si llegara al poder un liderazgo comparativamente pragmático y transaccional. Los problemas potenciales serían cualitativamente mayores bajo un régimen agresivamente antioccidental y que se enfrentara a los principales intereses occidentales en Europa (por ejemplo, mediante una actividad estatal hostil o socavando la soberanía de los vecinos de Rusia, en primer lugar Ucrania).

Los gobiernos occidentales se enfrentarían a obstáculos formidables al intentar comprender el funcionamiento interno y los procesos de toma de decisiones de un sistema estatal que en 2027 podría ser aún más opaco e inaccesible que en la actualidad. Incluso en los posibles resultados relativamente más benignos descritos en este documento, es poco probable que un futuro liderazgo ruso, en el que los servicios de seguridad ocuparían un lugar destacado, se muestre bien dispuesto hacia los gobiernos occidentales.34

Comunicarse eficazmente con los dirigentes de un sistema de este tipo -en aras, en primer lugar, de una disuasión eficaz y, en segundo lugar, de reducir los riesgos de malentendidos, percepciones erróneas y errores de cálculo- sería frustrante, laborioso y llevaría mucho tiempo. De nuevo, el reto sería mucho mayor si asumiera el poder un líder autoritario y aislacionista de línea dura. Al igual que ahora, relacionarse con la sociedad civil rusa resultaría problemático, quizás mucho más si un futuro régimen impusiera más restricciones al espacio informativo nacional en su conjunto.”

 

Chatham House, de la corona británica, exige una guerra sin fin en Ucrania; el Pentágono vaticina que durará varios años

 

 

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

Fuente:

Duncan Allan, en Chatham House: What if Putin Falls From Power? 24 de mayo de 2023.

Te puede interesar

Actores

  Una investigación documentada por el periodista Kit Klarenberg, y publicada por The Grayzone (1), revela que la autora de las cartas enviadas a...

Actores

Los llamamientos de Joe Biden al G7, a Europa y a la OTAN hacen eco de los temores expresados hace casi 120 años por...

Ciencia y Tecnología

Documentos filtrados obtenidos por The Grayzone muestran que un oscuro contratista de la inteligencia británica ayudó a vender la historia de que Assad era...

Contenidos

En un artículo publicado por el portal ruso Dzen, el historiador Andrei Fursov analiza la actual agitación global básandose en marcos históricos y geopolíticos....

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY