Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Bill Crowell: Breve historia del ‘Juego Final’ contra el Estado Profundo

“El deseo de controlar a las personas es tan antiguo como el tiempo mismo. En cada civilización, un pequeño grupo de élites se ha alzado para controlar a una población mucho mayor. Para esas élites, el juego final consiste en que tú y yo debemos morir. Simplemente hay demasiadas personas en el planeta para ser gestionadas y controladas. Según el guión que ellos diseñaron, nosotros debemos luchar unos contra otros como parte de grupos cada vez más pequeños de indignación hasta que se rompa toda la cohesión social. Todo esto es una distracción para el verdadero objetivo del asesinato de varios miles de millones de personas y la implementación de un sistema visible de control total. Pero hemos tenido la audacia de contraatacar, aunque la mayoría no tiene idea de contra quién, precisamente, estamos luchando. Todos los días, cuando la gente dice que ya ha tenido “suficiente”, se ha unido con un propósito común. Si tú y yo queremos sobrevivir, debemos rechazar el sistema de control. Debemos darnos cuenta de que no somos enemigos. Debemos volver a la esperanza del siglo XIX, donde la gente creía que no había nada que no pudiera lograr.”

 

Con tanto conflicto en nuestras circunstancias actuales, la gente me pregunta “¿Cuándo comenzó?” He pensado mucho en esto durante los últimos dos años y creo que puedo sintetizarlo y destilarlo en este ensayo.

El deseo de controlar a las personas es tan antiguo como el tiempo mismo. En cada civilización, un pequeño grupo de élites se ha alzado para controlar a una población mucho mayor. Vemos esto en las clases de sacerdotes donde las supersticiones causaron que los profanos acudieran a los maestros eruditos para la seguridad. Cuando digo “profano”, estoy usando el lenguaje de las religiones de misterio como se aplica a la gente común.

Con la caída del Imperio Romano, Europa fue controlada por primera vez por el Nuevo Imperio Romano, siendo este la Iglesia Católica Romana. Dentro de este nuevo imperio surgieron clases políticas que acumularon el control sobre el continente y que subyugaron a la gente común. La persona común pasó todo su día buscando una cosecha exigua para alimentar a su familia y no tuvo tiempo ni energía para dedicarse a ninguna otra aspiración. La Iglesia enseñó que los sirvientes deben obedecer a sus amos y en la ignorancia y la miseria del tiempo, esto se convirtió en el orden social.

En la parte superior del orden feudal estaban los diversos escalones de control: la Iglesia en la parte superior, luego el rey, y luego los propietarios de las tierras hasta los siervos. Así fue, en su mayoría sin cambios, durante más de mil años.

La nobleza retuvo el poder porque tenía conocimiento. El conocimiento se conservó en los pocos libros que estaban reservados para la nobleza y la iglesia. Los nobles crearon un sistema hereditario por el cual sus propios hijos heredarían el sistema de ellos. Se casaron entre la otra nobleza para consolidar y perpetuar este sistema. La riqueza fue luego transferida por el trabajo de los siervos a la nobleza y, por lo tanto, su poder aumentó aún más.

Los nobles tendrían conflictos con otros nobles y formarían ejércitos de sus siervos para luchar y pelear entre ellos. Podemos ver esto en el juego de Ajedrez, donde la pérdida de un peón no es una gran preocupación para los jugadores. Los peones se usan y se descartan y, de lo contrario, no se pelearían entre sí si no se dirigieran desde arriba. Como los peones eran ignorantes y dependían de sus amos, lucharon contra sus “enemigos”, personas con las que no tenían ninguna pelea personal.

Luego, en el siglo XIV, sucedió algo extraordinario. Johannes Guttenburg creó la primera prensa de impresión con tipos móviles. Por primera vez, los libros podrían imprimirse en volumen y quedar sujetos a una distribución más amplia. Esta fue la primera revolución de la información. La Biblia fue el primer libro disponible con esta nueva tecnología y llevó directamente a que más y más personas leyeran la Biblia y a que incluso los siervos pudieran leer.

En el siglo XVI se produjo la siguiente revolución cuando Martín Lutero se atrevió a desafiar a la Iglesia romana y, por casualidad, creó la Iglesia Luterana que condujo a la Reforma Protestante. Lutero nunca tuvo la intención de subvertir el sistema romano, pero lo hizo y este cuestionamiento de la autoridad divina y última a la Iglesia envió ondas de choque a todo el sistema político europeo. Por primera vez, un gran número de personas se involucraron en una revuelta popular contra la autoridad romana, y debido a que la autoridad de la nobleza se basaba en la Iglesia, todo el sistema estaba subvertido, aunque solo fuera un poco.

La reforma protestante llevó a más de 100 años de guerras religiosas en Europa, donde millones de personas murieron directamente en combate o indirectamente en la hambruna y otros factores relacionados con el conflicto. La nobleza ahora podía aprovechar el cisma entre católicos y protestantes para obligarlos a matarse unos a otros porque “Dios lo quiere” y, por lo tanto, el sistema de control continuó afirmándose.

El protestantismo, defendido por Calvin y Knox, creó el concepto de que hay derechos naturales que provienen directamente de Dios al hombre y que estos derechos no son transmitidos por la Iglesia. Debido a que los derechos naturales provienen directamente de Dios, llegan a todos los hombres y todos los hombres son responsables ante Dios por sus acciones. Mientras el protestantismo aún ordenaba que la gente obedeciera a sus amos porque “Dios lo quiere”, las grietas comenzaron a aparecer en el sistema.

Fue en esta época, a finales del siglo XVII, que la nobleza comenzó a encontrar otras formas de ejercer el control. Mantener ejércitos permanentes es costoso y reduce el margen de ganancia. Entonces creó las corporaciones. Se formó la compañía británica de las Indias Orientales y el Imperio se expandió utilizando fondos privados. En lugar de que las clases nobles dependieran de los impuestos directos de los siervos, ahora podían cobrar las ganancias de un sistema en expansión del comercio mundial. La principal exportación de la Compañía de las Indias Orientales utilizada en el comercio fue el opio.

El opio fue forzado a entrar a China y al este de Asia como un medio para conquistar a los asiáticos sin recurrir a la guerra directa. Los beneficios obtenidos de la venta de especias y otros productos básicos en Europa ahora beneficiaron a las clases nobles a través del establecimiento de bancos para este fin. Por primera vez, el “poder blando” era la regla.

Uno no puede omitir la importancia de la Guerra Civil Inglesa de 1653 a 1658 en la cual el país fue gobernado por un breve tiempo como república. Aunque fue sofocado y la monarquía restaurada, cimentó aún más el curso de las clases nobles de Europa al cambiar su poder de control directo a una posición de poder blando a través de las corporaciones coloniales.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

La siguiente revuelta importante de la gente contra el sistema de control se produjo en la década de 1770, cuando los súbditos británicos, que viven en América del Norte, se cansaron de no tener los mismos derechos que los demás sujetos que viven en la isla de origen. La diferencia clave entre las colonias en América del Norte y otras colonias de este período fue el simple hecho de que los colonos estadounidenses eran en realidad sujetos británicos. Si se les hubiera dado representación en el Parlamento, la revuelta nunca habría ocurrido.

Lo que el observador cuidadoso puede notar en cada una de estas revueltas contra las clases nobles, es un aumento gradual en el conocimiento y la alfabetización del hombre común. Cada vez que las personas adquieren más conocimientos, luchan contra el sistema de control y exigen un cambio. Cuando aparece una nueva tecnología que facilita la comunicación y la transferencia de conocimiento, la gente se rebela como consecuencia directa.

En la última parte del siglo XVIII, comenzó la Revolución Industrial. James Watt creó una máquina de vapor masivamente mejorada y ahora el poder podría aplicarse en todos los aspectos de la sociedad. Donde antes estábamos limitados al trabajo que un hombre podía hacer, un caballo o una rueda hidráulica, ahora teníamos el poder limitado solo por el tamaño de una máquina. La máquina de vapor permitió construir mejores motores.

Con la potencia de vapor llegó la capacidad de bombear agua y aguas residuales. La gente se mudó a las ciudades para trabajar en fábricas y las ciudades en sí mejoraron debido al poder disponible. Los sistemas de bombeo de agua y alcantarillado en Inglaterra se pueden ver en YouTube y son maravillas del ingenio del hombre. Al mismo tiempo, estaba en marcha una revolución agrícola en la que un agricultor podía alimentar a muchas más personas.

La Revolución Industrial vio al mayor número de personas liberadas de la pobreza en la historia de la humanidad. Agua, alimentos, saneamiento: todo se hizo mucho más fácil debido a la energía del vapor. Se aplicó vapor al transporte y se mejoró el transporte ferroviario y marítimo. La fabricación aumentó exponencialmente y esto llevó a una nueva clase media y esta nueva clase media fue el problema.

El siglo XIX fue la época de la invención. También fue una era de esperanza para un futuro mejor para la humanidad. Llegaron los ferrocarriles, el telégrafo, el teléfono, el gas, la electricidad y la ingeniería civil en una escala masiva, garantizando el crecimiento de la clase media. Soñamos en grande y nos atrevimos a soñar en grande. Si pudiera elegir cualquier edad para vivir, sería a finales del siglo XIX.
Pero entonces, ¿qué salió mal?

Las aristocracias se fundamentan en el poder y el control. Para la mente de las élites, todo lo que importa es el poder y control. Las clases medias obtienen poder y control de la clase aristocrática y, por lo tanto, hacen que disminuya el poder de aquellas sobre la gente. La voluntad de poder siempre ha sido y sigue siendo el impulsor singular de las élites. Esto es tan antiguo como la historia misma.

Una república libre es un anatema para las élites, pero es la elección natural de cualquier clase media. El concepto de autogobierno para el bien mutuo es lo que desean los hombres libres. Deseamos que nos dejen solos para perseguir nuestras vidas, libertad y propiedad. La República Americana estaba liderando al mundo hacia la libertad y el autogobierno, mostrando así una alternativa al feudalismo del pasado. Y por eso debía ser destruida.

Fue en el siglo XIX cuando las elites patrocinaron a Karl Marx y desarrollaron y promovieron el comunismo como una antítesis al capitalismo financiero. Una nueva aristocracia estadounidense fue creada por las élites a través de las casas bancarias para promover el capitalismo financiero y, por lo tanto, vemos el surgimiento de los
“robber barons” (ladrones de guante blanco, barones ladrones, o plutócratas). También fue la época en que se promovieron las nuevas religiones, basadas en el ocultismo del pasado y el satanismo absoluto. Los masones ganaron un tremendo poder en los Estados Unidos y subvirtieron a las iglesias. El objetivo final era romper la voluntad de la clase media y devolver el control a la nobleza a través de la destrucción de las nuevas repúblicas.

Vemos muchos “ismos” surgidos en el siglo XIX. Lo que se esconde detrás de todos ellos es la mano oculta de las elites y sus agentes que dirigen el curso de la historia humana para su propio poder y control personal. Debido a la expansión de la población del mundo, saben que no pueden ejercer un control abierto, al menos, todavía no. Fue durante este período que el “globalismo” entró en vigor. Ellos sabían que el estado-nación necesitaba ser reemplazado por un sistema global de poder.

Es posible que esté al tanto de los Rothschild, Warburg y otras familias del Cártel Bancario internacional. Incluso puede que sepas del Consejo de Relaciones Exteriores y los diversos Grupos de Mesa Redonda. Todos estos son parte del sistema de control visible, el sistema que selecciona a nuestros políticos por nosotros y donde creemos, ingenuamente, que tenemos algo que decir en los asuntos del planeta. Lo que tú y yo no vemos es el grupo de familias antiguas de Europa que viven aislados de nosotros, pero que tienen una riqueza enorme y que ejercen control sobre nuestra vida cotidiana a través de corporaciones y fundaciones bancarias y “privadas”. La persona más visible de esta clase es la reina de Inglaterra.

Las grandes esperanzas y aspiraciones del siglo XIX para el progreso humano continuo fueron una amenaza tan grande para las élites que decidieron destruirnos. Por esta razón, nos ordenaron que nos comprometiéramos en la Gran Guerra en la que murieron millones y se transfirió una riqueza masiva. Si bien muchos apuntan a la creación de jázaros controlan la Reserva Federal y el sistema de dinero fiduciario como la causa principal de la guerra en el siglo XX, en realidad la Fed fue simplemente el facilitador: creó las condiciones para la transferencia de poder y riqueza. El objetivo principal de la Gran Guerra fue llevar al pueblo estadounidense al sistema global.

A pesar de la carnicería de la Gran Guerra, los estadounidenses resistieron el orden mundial globalista, siendo la Liga de las Naciones el primer prototipo. No habiendo tenido éxito, se necesitaba otra guerra. Las Segunda Guerra Mundial generó tantas muertes que llevó al pueblo estadounidense al sistema globalista con ambos lados de la guerra financiados por la mano oculta de las élites y sus banqueros.

Cuando miramos hacia atrás en el siglo XX, vemos un estado continuo de guerra. Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, Corea, Vietnam, Iraq, Afganistán y así sucesivamente. Las guerras no se han librado para ganar en más de 50 años. Las elites nos imponen la guerra para quebrantar nuestra voluntad colectiva, sacrificar a las poblaciones y transferir la riqueza a la cima. Las guerras no se pelean para obtener “libertad.”

Pero incluso la guerra ha sido insuficiente para quebrantar la voluntad colectiva de la gente. Para ello, las élites necesitaban nuevos movimientos. Crearon el movimiento ecologista que, en su esencia, es antihumano. Promueven que los seres humanos son el problema, porque somos bichos que utilizamos recursos escasos. Se han creado nuevas religiones, el transhumanismo, 500 géneros diferentes y más niveles de indignación y clases de víctimas. ¿Con qué fin?

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

El juego final consiste en que tú y yo debemos morir. Simplemente hay demasiadas personas en el planeta para ser gestionadas y controladas. Debemos luchar unos contra otros como parte de grupos cada vez más pequeños de indignación hasta que se rompa toda la cohesión social. Todo esto es una distracción para el verdadero objetivo del asesinato de varios miles de millones de personas y la implementación de un sistema visible de control total.

Pero hemos tenido la audacia de contraatacar, aunque la mayoría no tiene idea de contra quién, precisamente, estamos luchando. 2016 vio al pueblo británico luchar contra el globalismo con Brexit. También vio la elección de Trump, una elección que es una revuelta abierta. Todos los días la gente dice que ha tenido “suficiente” y se ha unido con un propósito común.

Si tú y yo queremos sobrevivir, debemos rechazar el sistema de control. Debemos darnos cuenta de que no somos enemigos. Debemos volver a la esperanza del siglo XIX, donde la gente creía que no había nada que no pudiera lograr.

 

Reseteo económico global, nobleza negra illuminati y la Red de Control Corporativo Global

 

Fuente:

Bill Crowell — Endgame: A Brief History.

Te puede interesar

Contenidos

En la cuarta parte de su serie “Crisis de identidad: La red detrás de la ideología de identidad de género”, publicada por The Last...

Contenidos

La Antropología Cultural, una disciplina antropológica ahora efectivamente abolida como irrelevante para el Nuevo Orden Mundial homogeneizado de la élite hostil globalista-nihilista, tiene dos...

Contenidos

En un artículo publicado por The Postil Magazine, la historiadora Natalia P. Tanshina analiza la cuestión polaca como una herramienta utilizada en la lucha...

Ciencia y Tecnología

El analista Alfredo Jalife afirma (1) que los finalistas del partido Morena en México representan tres proyectos de Nación diferentes: el nacionalismo soberanista industrialista,...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY