Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

¿Analogía histórica? Cómo la CIA voló el oleoducto de Siberia en su operación antirrusa más exitosa durante la Guerra Fría

El ataque a Nordstream no es algo nuevo. Ya hubo un incidente similar en el pasado: el sabotaje del gasoducto de Siberia, que fue considerado una de las operaciones más exitosas de la CIA contra infraestructuras críticas rusas.

Las explosiones de los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2 en el Mar Báltico no son algo nuevo. La historia registra otro incidente similar que, según los registros desclasificados de la CIA, se considera una de las operaciones de inteligencia estadounidenses más exitosas contra las infraestructuras críticas rusas: el sabotaje del gasoducto siberiano durante la Guerra Fría.

Thomas Reid, ex secretario de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y miembro del Consejo de Seguridad Nacional del presidente Ronald Reagan, revela la participación de la CIA en el atentado contra el oleoducto. Describe el sabotaje como un ejemplo de la “guerra económica fría” de la CIA contra Moscú en unas memorias publicadas, según él, con el consentimiento de la CIA.

Según registros desclasificados, la operación causó “la explosión e incendio no nuclear más monumental jamás visto desde el espacio” en el verano de 1982.

Reed escribe que la CIA engañó a los rusos para que robaran un software que “estaba programado para reajustar las velocidades de las bombas y los ajustes de las válvulas del oleoducto para producir presiones muy superiores a las aceptables para las juntas y soldaduras del oleoducto.”

La CIA se enteró de los intentos de los rusos de robar el software a través de un agente doble reclutado por la inteligencia francesa, el coronel Vladimir Vetrov, cuyo nombre en clave era “Goodbye”. Su trabajo consistía en evaluar la información recopilada por una unidad especial del KGB que había creado una red de espías industriales para robar tecnología de Occidente.

“El avance se produjo cuando Vetrov informó a la CIA de una “lista de la compra” específica de tecnología de software que Moscú quería actualizar para su gasoducto, ya que pretendía exportar gas natural a Europa Occidental”, escribió el yerno presidencial en sus memorias. “Washington quería bloquear el acuerdo y, tras conseguir la aprobación del presidente Reagan en enero de 1982, la CIA engañó a los soviéticos para que adquirieran un software con defectos incorporados.

En su libro, Reid afirma que Estados Unidos añadió un caballo de Troya al software de gestión de oleoductos que la Unión Soviética obtuvo de una empresa de Canadá. “El software del oleoducto que debía controlar las bombas, las turbinas y las válvulas estaba programado para fallar, para restablecer las velocidades de las bombas y los ajustes de las válvulas y producir presiones muy superiores a las aceptables para las soldaduras del oleoducto. El resultado fue la explosión e incendio no nuclear más monumental jamás visto desde el espacio”.

La operación superó los sueños más salvajes de la CIA. No hubo víctimas en la explosión, pero fue tan potente que los primeros informes alarmaron a Washington.

Los informes iniciales hicieron temer que los soviéticos hubieran disparado un misil desde un lugar en el que no se sabía que había misiles, o incluso que hubieran detonado un “pequeño dispositivo nuclear”, escribió Reid en su libro.

 

La inhabilitación de Nord Stream y la destrucción económica convierten a Europa en un impotente satélite a la sombra de EE.UU.

 

Fuente:

Objetivamente: Cómo la CIA voló el oleoducto de Siberia en su operación antirrusa más exitosa. 29 de septiembre de 2022.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

Te puede interesar

Actores

Los llamamientos de Joe Biden al G7, a Europa y a la OTAN hacen eco de los temores expresados hace casi 120 años por...

Contenidos

La mayoría de las personas no creen que realmente poseen algo a menos que conserven el título a su propio nombre. Los Rockefeller saben...

Contenidos

La “Conferencia con motivo del 15º aniversario de la quiebra de Lehman”, patrocinada por la organización sin ánimo de lucro Better Markets el pasado...

Contenidos

En un artículo publicado por el portal ruso Dzen, el historiador Andrei Fursov analiza la actual agitación global básandose en marcos históricos y geopolíticos....

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY