Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

América Latina se une contra la inflación: AMLO explica una propuesta económica regional

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este 2 de marzo la creación de un plan para disminuir la inflación en América Latina. El 28 de febrero, el mandatario argentino Alberto Fernández señaló al diario Ámbito que este proyecto se realizaría en conjunto con los Gobiernos de Cuba, Brasil y Colombia. “Vamos a llevar a cabo un plan antiinflacionario de ayuda mutua para el crecimiento, para el intercambio económico-comercial con países de América Latina”, indicó López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

 

Por Sputnik

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este 2 de marzo la creación de un plan para disminuir la inflación en América Latina.

El 28 de febrero, el mandatario argentino Alberto Fernández señaló al diario Ámbito que este proyecto se realizaría en conjunto con los Gobiernos de Cuba, Brasil y Colombia.

“Vamos a llevar a cabo un plan antiinflacionario de ayuda mutua para el crecimiento, para el intercambio económico-comercial con países de América Latina”, indicó López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

 

¿Por qué se crea este proyecto?

La pandemia de COVID-19 afectó a nivel mundial, y Latinoamérica fue una de las regiones con más secuelas. A esto se sumaron diversos problemas internos, cambios de gobierno y cuestiones previas relacionadas con la economía local.

Es por todo eso que uno de los temas que más preocupan a los países es la inflación. Esto se puede confirmar con algunas cifras.

De acuerdo con los datos más recientes, este índice tiene una variación de 5,63% en Brasil; 7,76% en México; 13,12% en Colombia; 42,08% en Cuba y Argentina registró 98,8%.

 

¿Cómo se desarrollará?

Según el mandatario mexicano, consiste en un intercambio comercial de importación y exportación de alimentos, así como de otros bienes, con el fin de disminuir las consecuencias derivadas de problemas económicos en la región.

“Es con el propósito de enfrentar la carestía de la vida de manera conjunta”, puntualizó.

Para que el acuerdo se lleve a cabo, se invitarán a productores, distribuidores y comerciantes.

“Esto tiene que ver con alimentos, conseguir precios, quitar aranceles y las barreras que impiden que se puedan obtener alimentos a buen precio para el mercado interno de los países”, subrayó López Obrador.

 

¿Quiénes participan?

Alberto Fernández indicó a Ámbito que en este plan estarían solamente Cuba, Brasil, México, Colombia y Argentina.

Sin embargo, su homólogo mexicano comentó que llamará a los presidentes Xiomara Castro, de Honduras, Gabriel Boric, de Chile, y Luis Arce, de Bolivia. Asimismo aclaró que, posteriormente, invitarán a los mandatarios de otras naciones de América Latina.
“Tendremos una comunicación virtual, una teleconferencia, con este propósito el 5 de abril”, concluyó López Obrador.

Mientras tanto, los equipos de las naciones involucradas sostendrán encuentros para forjar los lineamientos del proyecto.

 

Zoltan Pozsar prevé cinco años más de inflación problemática, recesión, antagonismo, cambios monetarios y la nacionalización inminente del sector energético

 

Fuente:

Sputnik: América Latina se une contra la inflación: AMLO explica una propuesta económica regional.

Contenidos

En respuesta a la reciente designación de los cárteles mexicanos como "grupos terroristas extranjeros" y la intensificación de vuelos de drones de la CIA...

Contenidos

La reciente decisión de Estados Unidos de calificar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas genera preguntas sobre el verdadero objetivo de su lucha...

Contenidos

Teniendo en cuenta la política exterior predatoria de los Estados Unidos desde hace siglos, no debemos dejarnos engañar por las promesas hechas por el...

Contenidos

De no ser pura fanfarronería, la tentativa de Trump de imponer aranceles del 100% desatará una gran inflación y colapsará el valor del dólar...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram