El agua es uno de los recursos naturales más preciados de la Tierra. Encontrar agua segura para consumir es un desafío constante para millones de personas alrededor del mundo y más de un millar de niños menores de cinco años mueren diariamente por padecimientos relacionados con el agua. Inspirado por la idea de encontrar una solución alternativa para este problema, el diseñador Arturo Vittori inventó unas asombrosas torres de agua que pueden almacenar vapor de agua de la atmósfera en el aire.
Encontrar agua segura para consumir es un desafío constante para 760 millones de personas alrededor del mundo, y como resultado, 1400 niños menores de cinco años mueren diariamente por padecimientos relacionados con el agua.
Inspirado por la idea de encontrar una solución alternativa para este problema, el diseñador Arturo Vittori inventó unas asombrosas torres de agua que pueden almacenar vapor de agua en el aire. Las torres WarkaWater tienen nueve metros de altura y son capaces de colectar más de 25 galones de agua portátil por día. Las torres se componen de dos secciones: La primera es un esqueleto semi-rígido construído a partir del amarre de tallos de junco y bambú; la segunda es una malla de plástico similar a las bolsas utilizadas para empacar naranjas. Las fibras de nilón y polipropileno actúan como un andamio para la condensación, y una vez que se forman las gotitas de rocío, son canalizadas por la malla hacia una cuenca en la base de la estructura.
El diseño final es una escultura de 40 kilogramos y 8 metros de ancho en su parte más amplia. Al parecer, los dos años de trabajo para producirla han valido el esfuerzo. Vittori y su equipo ya han probado las torres en diversos lugares. Además continúan trabajando en su actualización y mejoras, como el incremento de la estabilidad del armazón y el facilitamiento de la limpieza interior de la malla.
‘WarkaWater’: alternativa sustentable a la crisis del agua
La escasez por la crisis del agua llamó la atención de Vittori mientras viajaba por Etiopía. “Ahí la gente vive en un entorno natural hermoso, pero a menudo carecen de corrientes de agua, electricidad, baños y duchas” —dice Vittori. Es común que mujeres y niños tengan que caminar kilómetros hasta estanques llenos de gusanos que están contaminados con desechos humanos. Ahí colectan agua en contenedores de plástico o calabazas secas, y luego la acarrean a través de caminos traicioneros de vuelta a sus hogares. Es un proceso que toma horas y pone en peligro a los niños al exponerlos a enfermedades peligrosas. Por otro lado, la tarea les impide atender a la escuela, lo que asegura la repetición de un nuevo ciclo de pobreza.
“WarkaWater —dice Vittori— es un diseño hecho para proveer a la comunidad con agua limpia garantizando la sustentabilidad social, económica y ambiental. Una vez que los locales tengan suficiente conocimiento de la tecnología serán capaces de enseñarla a otras aldeas y comunidades para que también puedan crear sus torres WarkaWater.”
Cada torre tiene un costo aproximado de $550 dólares americanos y puede construirse en menos de una semana por un equipo de cuatro personas y materiales disponibles localmente.
Cavar pozos parecería una mejor solución, pero ello requiere penetrar 500 metros de roca en el altiplano etíope y puede ser sumamente costoso. Además, después de cavar un pozo, tienen que instalarse y mantenerse bombas y una conexión eléctrica confiable, lo que lo hace una opción poco conveniente.
¿Cómo es que pudo crearse un invento como este?
Vittori se inspiró en el fabuloso árbol Warka nativo de Etiopía que, además de ser gigante, desafía la gravedad con su forma de domo y también da higos a la comunidad que suele reunirse bajo su fronda.
“Lograr la independencia de la gente, especialmente en un contexto rural como ese, implica desarrollar un proyecto sustentable a largo plazo —dice Vittori. El uso de fibras naturales ayuda a la torre a integrarse visualmente con el entorno, tanto en su contexto natural como en el de la tradición local.”
Sin lugar a dudas el diseño es hermoso, inspirador, y una manera inteligente de obtener humedad de la atmósfera para reducir el agobio al que mujeres y niños están contínuamente expuestos mientras acarrean el agua.
Aunque el producto final es artesanal, Vittori ya ha usado el mismo concepto del modelaje paramétrico en el diseño de interiores de aeronaves y autos solares para crear soluciones seguras y asombrosas.
La crisis del agua que se aproxima a nivel mundial
El agua es uno de los recursos naturales más preciados de la Tierra y encontrarla es un reto para muchas personas alrededor del planeta. En Occidente estamos tan acostumbrados a obtener el agua casi de manera instantánea que todavía no la valoramos.
Según reportes científicos se aproxima una crisis del agua a nivel global que afectará el abastecimiento de la misma hasta en un 80% en algunos países a partir del año 2040. Por si fuera poco, muchos gobiernos todavía están privatizándola y poniéndola en manos de los cárteles globales que han explotado a la humanidad durante siglos mientras le hacen creer que la están ayudando.
Sólo alternativas como la de Vittori, así como la recuperación del agua y los recursos naturales por el bien de la humanidad nos permitirá deshacernos de la élite sionista global que nos oprime, para de ese modo poder evolucionar orgánicamente y re-encontrarnos con nuestra conciencia original.
Fuente: Wired.
