Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

Al imperio anglo-estadounidense le incomoda la soberanía de México y que éste sea amigo de Rusia

Las mentiras y propaganda del eje anglosajón, concretamente de Estados Unidos, se han tornado tan desesperadas que ahora hasta le molesta la formación de un Grupo de Amistad México-Rusia en el Congreso mexicano.

Haciendo gala de la tradicional megalomanía imperial anglosajona, el Embajador de EEUU en México, K.Salazar, dijo recientemente que “México cuenta con distintos grupos de amistad, pero México no tiene una amistad como la que tiene con Estados Unidos”.

¿Será que el Sr. K.Salazar ha olvidado la anexión por parte de EEUU – ‘el mejor amigo’ de México– de la mitad de su territorio nacional en el siglo XIX?

En este sentido, la Embajada de Rusia en México advierte lo siguiente:

“Cada país soberano tiene su derecho irrevocablemente adquirido a decidir como construir su política exterior y con qué país mantener relaciones fructíferas y cercanas. Consideramos que es inaceptable cuando EEUU tratan de influir en la actividad y las decisiones soberanas del Gobierno de México.

Ademas la Embajada de Rusia ha analizado con gran atencion el discurso de Sr. Glen D. VanHerck y su opinion que no tienen ningún fundamento sobre la presencia de ‘espías militares rusos’ en México. Una vez más podemos observar la propaganda de EEUU que tiene como uno de sus objetivos principales aislar Rusia y los diplomáticos rusos de todo el mundo por medio de las noticias falsas.

En este contexto nos gustaria dirigirse a Sr. Salazar haciendole de la manera mas amable la siguiente pregunta:
¿Quiénes son más de 1000 diplomáticos estadounidenses que trabajan en la Embajada Estados Unidos en México?”

 

rusia mexico

 

 

¿Por qué el establishment angloestadounidense se arriesga a provocar una guerra nuclear para defender su orden mundial que se derrumba?

 

Fuentes:

Embajada de Rusia en México: 25 de marzo.

Executive Intelligence Review: La formación de un Grupo de Amistad México-Rusia en el Congreso desata la protesta de Estados Unidos y Ucrania.

Publicidad donar

Archivos

Publicidad siguenos en telegram

Contenidos

Un nuevo capítulo en el debate sobre los límites del poder presidencial en Estados Unidos ha expuesto divisiones y más contradicciones dentro del Partido...

Contenidos

En un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y China, el analista Eduardo J. Vior desmonta la narrativa occidental que presenta a Pekín...

Contenidos

Moscú y Kiev reanudarán negociaciones directas en Estambul el 2 de junio, según anunció Sergey Lavrov con respaldo de EE.UU., Arabia Saudita y Türkiye.

Contenidos

La lógica del Consejo Atlántico para imponer precios altos como herramienta geoestratégica se ve desbordada por la realidad de un mundo ya multipolar, donde...