Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

Fukushima: El mayor cataclismo industrial de la historia amenaza al Océano Pacífico

Arnie Gundersen, ingeniero nuclear y actual Ingeniero en Jefe de Fairewinds Energy Education, y su homólogo Arjun Makhijani, se han referido al incidente nuclear de Fukushima como “el peor cataclismo industrial en la historia de la humanidad.” Por lo pronto, sus efectos ya son inminentes y serán devastadores para el continente americano debido a la contaminación del Océano Pacífico.

 

El accidente nuclear de Fukushima

El 11 de marzo de 2011, un enorme tsunami proveniente del Océano Pacífico impactó con el muro de diez metros que circunda los seis reactores de la central nuclear de Fukushima, en la costa este de Japón.

“El choque con las aguas provocó que los núcleos de los reactores se sobrecalentaran y fundieran, y las subsiguientes explosiones de hidrógeno dañaron tres edificios donde se encontraban los reactores. La radiación se propagó en todas direcciones. El país paró sus más de 40 reactores, y comenzaron las investigaciones sobre la exposición a la radiación de decenas de miles de residentes de la zona, así como de la fauna en tierra y mar. Sin embargo, las interrogantes más grandes persisten hoy en día, en parte porque los reactores dañados son demasiado peligrosos como para entrar, y en parte porque la compañía que opera la planta, la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), es reacia a compartir información.” (Fuente: Scientific American).

Desde entonces, como es habitual, el gobierno y las corporaciones se han sumido en un hermetismo que hace pensar que esto no sólo no ha acabado, sino que parece apuntar a lo peor.

accidente nuclear fukushima

Desastre nuclear de Fukushima. Foto: fukushimawatch.com

 

¿Qué está pasando en Fukushima?

A falta de explicaciones oficiales satisfactorias, dos reputados ingenieros nucleares han decido hablar al público sobre el peligro latente de Fukushima, no sólo para Japón, sino para el resto del planeta.

Arjun Makhijani, ingeniero nuclear y Presidente del Institute for Energy and Environmental Research, dijo el 17 de febrero de 2017 en una entrevista con Steve Curwood, del portal de noticias Living on Earth:

“Hasta abajo del reactor, debajo el reactor, hay una rejilla, y bajo la rejilla hay suelo de concreto, y un robot descubrió que la rejilla está deformada y rota. Por lo que ahora parece que parte del combustible fundido pudo haberse colado a través de la rejilla… La alta radiación se transforma en calor y puede que circule a través del concreto o que se quede debajo de él, pero no creo que esté bajo control… Fukushima es —posiblemente— el más extenso y continuo desastre industrial de la historia. Y no ha concluido, porque los riesgos siguen ahí. Tomará décadas desmantelar el lugar, y luego ¿qué va a pasar con todo este desperdicio altamente radioactivo, y en special el combustible fundido? Nadie lo sabe.”

Arjun Makhijani

Arjun Makhijani es Presidente del Institute for Energy and Environmental Research.
(Foto: Francisco Martinez/Tides Momentum, Flickr CC BY-NC-ND 2.0)

 

El 11 marzo de 2017, Arnie Gundersen, Ingeniero en Jefe de Fairewinds Energy Education, dijo en una entrevista a BBC Newsday que el impacto científico del triple accidente nuclear en Fukushima Daiichi es un desastre en marcha que nunca fue previsto por los ingenieros que crearon y diseñaron estos reactores atómicos, ni por los países que los construyeron. Ningún país en el mundo que cuente con reactores nucleares estaba preparado para la contaminación por explosión radioactiva de Fukushima Daiichi.

“A seis años del accidente, la gente se sigue preguntando qué ocurrió al interior de las plantas, qué sucede ahora mismo con los robots que quedaron fritos por la radiación, el corium (magma nuclear) y los núcleos atómicos que no se ha encontrado, y las masivas cantidades de radioactividad que están emigrando a estuarios y acuíferos contaminando el agua del territorio y del Océano Pacífico. Y hablando de encubrimiento, ¿qué hay de los efectos a la salud por radiación que se están registrando y que están siendo camuflados como ‘enfermedades causadas por estrés’?” (Fuente: Enews).

Los isótopos radioactivos serán un peligro extremo durante los próximos 250,000 años, suponiendo que la vida en el planeta no acabe antes —apunta Gundersen. Sin duda se trata del cataclismo industrial más grave de la historia de nuestro planeta.

En otra entrevista a BBC Newsday, el 20 de febrero de 2017, Gundersen agregó:

“Al ingresar [a la nave de contensión de la Unidad 2 de Fukushima Daiichi], se están encontrando con una combinación de vapor caliente —que no sólo son químicos radioactivos, sino una mezcla tóxica de químicos que van a reaccionar con el acero. Entonces, además de este vapor, hay moho y restos de combustible nuclear por todos lados, y llueve todo el tiempo debido a la condensación. Pienso que es lo más cercano al infierno que he podido imaginar.”

 

El karma nuclear de Japón y los Estados Unidos

Quién diría que Japón, el país que fue vencido con energía nuclear en una gran guerra, se vería amenazado otra vez por energía nuclear en un accidente siete décadas después. Pero la ironía aquí no termina. Japón fue bombardeado con armas nucleares por los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Paradójicamente, la radiación derivada del accidente nuclear de Fukushima en 2011, está siendo arrastrada por las corrientes marítimas del Océano Pacífico hacia las costas del continente americano, concretamente hacia Canadá, México, y los Estados Unidos.

“Los mariscos que están saliendo de esas regiones están totalmente contaminados. Las corrientes del océano han estado jalando esta radiación ya por varios años. Se viene una ola de radiación que va a desembocar en una epidemia de cáncer que afectará a países como México, Estados Unidos, Canadá, y posiblemente Guatemala. Ya no se puede consumir pescado ni mariscos del Pacífico en su hemisferio norte, y esto es definitivo. El accidente nuclear de Fukushima es siete veces más grande que el de Chernobyl. Y tendrá consecuencias a nivel planetario. Por lo pronto, la industria pesquera, para Estados Unidos, Canadá y México, en el Océano Pacífico, está acabada.” (Fuente: Revelación Humana).

Lo más alarmante es que las industrias pesqueras de estos países siguen produciendo y consumiendo pescado y mariscos del Pacífico porque la información no está saliendo al público y la élite global la convirtió en secreto.

¿Por qué motivo? Porque la revelación abierta de ese tipo de información amenaza el sistema energético nuclear del viejo paradigma y los intereses de la economía global —incluyendo los farmacéuticos. Por eso los accidentes están siendo contenidos. Por eso la historia de Fukushima no es la historia más relevante en los medios de comunicación de masas. Pues prácticamente todos los medios de comunicación convencionales a nivel global son controlados por el Cabal, concretamente por siete compañías que pertenecen a la élite sionista global.

 

Tenemos que abandonar el paradigma nuclear

En 2012 —en su último año de gobierno— el primer ministro de Japon, Yoshihiko Noda, dijo que Japón trabajaría en un proyecto para que en el año 2040 ya no hubiera ningún reactor nuclear en dicho país. Pero en la siguiente elección, el Cabal impuso a su candidato, Shinzo Abe, quien actuó fiel a su estigma de títere de la élite global.

Publicidad. Arrastra para seguir leyendo.

“Abe no sólo ignoró la el proyecto de su predecesor, sino que se comprometió a la reconstrucción de Fukushima y a la subsecuente construcción de más reactores nucleares en Japón. Hace un mes, Japón promulgó una ley para censurar toda la información que se emite en torno a Fukushima.” (Fuente: Revelación Humana).

La verdad de Fukushima se ha relegado al hermetismo institucional para encubrir la catástrofe. Fukushima es información prohibida, porque pone en evidencia la inviabilidad del paradigma nuclear, y porque la concientización del problema podría forzar a la humanidad a realizar un cambio de paradigma antes de lo esperado. Pues una civilización sana y noble erradicaría sin vacilación cualquier industria que ponga en peligro la vida en nuestro planeta.

 

 

 

Fuentes:

1. Fukushima: “Worst Industrial Cataclysm in World History.”

2. Radiation Spikes at Fukushima, Worldwide Impacts, “Longest Running, Continuous Industrial Disaster in History.”

3. “Fukushima: Lo que no nos dicen”, Revelación Humana.

 

Click to comment

Te puede interesar

Ciencia y Tecnología

Los informes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que supuestamente debían “constatar que los planes de Japón de verter al mar las aguas...

Ciencia y Tecnología

Mientras las nuevas naciones del BRICS / Sur Global se suben al tren la multipolaridad, el Imperio y sus súbditos en el Occidente colectivo...

Publicidad que es odysee

Archivos

Redes Sociales

Publicidad siguenos en telegram
Publicidad trabajo en linea
Publicidad Que es LBRY