El foro semanal “Diálogo con Lyndon LaRouche” del sábado 12, que organiza el Comité de Acción Política LaRouche, contó con la participación del coronel (r) Richard Black y los ex analistas de la Agencia de Seguridad Nacional, William Binney y Kirk Wiebe, que presentaron en dos horas y media una devastadora evidencia y análisis sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre, destacado los videos de Lyndon LaRouche con sus prescientes declaraciones de antes, durante y después del 11-S. En la conclusión, el coronel Black señaló:
“Creo que lo más importante que podemos hacer ahora, es poner el foco en lo que está sucediendo en el Pentágono, que tan absolutamente venenosa se ha vuelto la atmósfera… Yo creo que es cuestión de organizaciones como está, publicaciones como esta, que dan a conocer y hacen correr la voz lo suficientemente pronto…”
El coronel Black subrayó, como lo hizo en la conferencia del Instituto Schiller del 5 y 6 de septiembre, que hay un peligro muy real de un golpe militar contra el Presidente Donald Trump en el período inmediato en torno a la elección presidencial de noviembre, como se refleja de manera más clara en las declaraciones que se publicado del ex secretario de Defensa James Mattis al entonces Director de Inteligencia Nacional Dan Coats: “Puede ser que llegue el momento en que tengamos que tomar una acción colectiva”. El coronel Black exhortó al público a actuar contra esas amenazas:
“Es muy, pero muy importante que esta plática sobre la posibilidad de un golpe militar, se difunda por todo el país. Si se hace, creo que estorbará significativamente las maquinaciones del Pentágono, al punto de detenerlas y pienso que impedirá un golpe, si es que se contempla seriamente, como yo me sospecho que sí se contempla”.
Señaló asimismo que estas mismas fuerzas son las que presionan a favor de una confrontación y hasta una guerra con Rusia y con China. “Esto nos lo hemos ocasionado a nosotros mismos debido a nuestro enfoque sumamente beligerante… Muy pocas veces se escucha un discurso o presentación de [el secretario de Estado Mike] Pompeo en el que no sea extraordinariamente agresivo. Nunca habla con un lenguaje diplomático; habla en términos de bombas y ataques y sanciones y de matar de hambre a la gente”.
El ex director técnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) William Binney, apuntaló el planteamiento del coronel Black. “Pues yo solo diría que en las arcas de depósito de la NSA tienen toda la información para respaldar lo que acaba de decir el coronel, y lo han tenido; y realmente no entiendo por qué el Departamento de Justicia que dirige [el Fiscal General William] Barr no está investigando…. De tal modo que la gente que anda promoviendo esto pueda ser llamada a rendir cuentas en un tribunal, ¡y se les debería llevar ahí! Y eso es lo que le debería de suceder a esa gente, y no se les debería permitir simplemente que sigan diciendo estas cosas sin hacerlos responsables por sus comentarios sediciosos”.
Kirk Wiebe coincidió: “Yo también, igual que el coronel, estoy muy preocupado con lo que va a suceder el 3 y el 4 de noviembre, y en el período de semanas y quizás meses después de eso. Es territorio inexplorado”. Al principio de su comentario, Wiebe había dicho: “Déjenme decir para empezar que cada vez que escucho los relatos sobre Lyndon LaRouche, y el comentario de Jack Stockwell que acabamos de escuchar, me hace pensar en cómo esto tiene que ver con la extenuación del poder de parte de quienes lo ostentan, y cómo aprovechan las crisis, va justo al meollo del asunto”.
La fundadora y presidente del Instituto Schiller, Helga Zepp-LaRouche, comentó el domingo en una discusión con sus asociados que las presentaciones del sábado que hicieron estos tres patriotas valientes, es la cuestión más importante y más candente a nivel internacional. Se tiene que circular ampliamente y utilizarla para motivar al Congreso y al Fiscal General Barr a que actúen para iniciar una investigación de inmediato, para detener el golpe y el peligro de guerra antes de que sea demasiado tarde.
Zepp-LaRouche subrayó que la exacerbación de las tensiones militares y demás entre Estados Unidos y China y Rusia, ha llevado al mundo más cerca del umbral de una guerra, guerra nuclear, que en cualquier momento desde la crisis de los misiles cubanos en 1962, y posiblemente mucho más peligroso que en ese entonces. Y no obstante, sería fácil restablecer la confianza con Rusia y con China, señaló. Recuerden lo que sucedió cuando cayó el Muro de Berlín: se le prometió a Rusia que no habría una intrusión occidental de la OTAN hacia Rusia, y sin embargo eso fue lo que sucedió exactamente; justo en sus fronteras y con la amenaza de ir más lejos. Rusia había advertido que en el momento en que se activasen las fases 3 y 4 del sistema de defensa antimisiles Aegis Onshore, ellos tendrían que actuar. Nos encontramos ya en ese punto.
Con relación a China, si el Presidente Trump hablase con quien se ha referido como “mi amigo Xi Jinping” y le dijese: regresemos al diálogo entre las grandes potencias; la idea de Estados Unidos Primero y la del Sueño Chino, no son incompatibles, si trabajamos juntos. China respondería favorablemente de inmediato.
Zepp-LaRouche explicó que la dirigencia rusa cree que, bajo la política actual de Estados Unidos y de la OTAN, la guerra es inevitable. Podríamos considerar que eso es demasiado pesimista, pero ese es su estado mental estratégico. Más aún, en el período reciente los chinos se están mostrando cada vez más como Rusia en ese sentido, y eso es lo que me preocupa.
Por lo tanto, indicó Zepp-LaRouche, es de la mayor importancia estratégica difundir la videoconferencia del sábado 12 en el foro de “Diálogo con Lyndon LaRouche”, no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo. Porque eso refleja la voz de la cordura y de la cooperación en Estados Unidos, modelada por la obra de vida de Lyndon LaRouche.
En el comentario que hizo LaRouche en el programa radial de Jack Stockwell en vivo, en el momento mismo en que ocurrían los ataques terroristas el 11 de septiembre de 2001, dio una respuesta estratégica:
“Sí. Tenemos un proceso mundial. Mira, el sistema financiero se viene abajo. Eso siempre es algo peligroso. Porque, cuando el sistema entero sufre una sacudida del modo en que se sacude ahora, por el desplome financiero, suceden acontecimientos políticos, porque elementos variados tratan de intervenir y orquestar acontecimientos mediante intervenciones espectaculares, lo cual cambiaría, diríamos, el foco de la atención pública de una cosa y lo pone en otra…
“Para que se dé algo como eso, secuestrar aviones de esa manera… Esto quiere decir que ha habido o algún tipo de incompetencia o un arreglo sobre toda la operación de seguridad, porque no se puede ejecutar este tipo de cosas sin una verdadera metida de pata por parte de la seguridad. Así que alguien a cargo de la seguridad realmente no fue muy efectivo con el encargo…”
En una videoconferencia internacional, nueve meses antes, el 3 de enero del 2001, ya LaRouche había dado los lineamientos para solucionar esta crisis:
“Vas a conseguir un manejo de crisis. Donde miembros del tipo de los Comandos de Operaciones Especiales, del gobierno secreto, los equipos secretos de la policía, y así como eso, van a montar provocaciones, que van a utilizarse para imponer poderes dictatoriales y emocionales, a nombre del manejo de crisis. Van a ver, que van a desatar pequeñas guerras en varias partes del mundo, a las que el gobierno de Bush va a responder, con métodos de provocación de manejo de crisis. Eso es lo que va a suceder. Y ese es el problema, y ustedes tienen que enfrentar eso…
“Así que, el problema no es que no haya soluciones. Nosotros sí tenemos soluciones. Podemos retornar a lo que funcionó. Podríamos llegar a acuerdos con otras naciones, porque hay una depresión, podríamos acordar en conformar una conferencia por un nuevo [sistema] monetario internacional, para establecer de nuevo, el tipo de sistemas de tipos de cambio fijo que nos sacó de la depresión en el período de la posguerra; establecer un control de cambio, control de cambio, regulaciones, restablecer las regulaciones a otras industrias, como a la industria eléctrica, que ahora está en crisis, para garantizar que de nuevo tengamos electricidad. Para restablecer nuestro sistema de salud; para restablecer nuestro sistema educativo. Antes hicimos estas cosas, en condiciones de depresión o similares a una depresión, y podemos hacerlas de nuevo. Otras naciones estarían de acuerdo con esto. Así que ¿por qué no lo hacemos?”
Coronel Richard Black alerta sobre posible golpe de Estado militar en EEUU
La escalada del partido de la guerra hace más necesaria que nunca una Cumbre del P5
Cuando el ruido de sables se hace más estridente, y aumentan también los conatos de errores en el aire y los choques que casi suceden en el mar, es más urgente que nunca que se lleve a cabo una cumbre de la potencias de mayor peso, lo más pronto posible. Quizás la escalada de la retórica contra Rusia y Putin en torno a la versión fraudulenta del “envenenamiento” de Navalny (que se divulga con la ayuda usual de la prensa que sigue directrices del centro británico de guerras químicas de Porton Down) haya sido el factor que hizo que Putin decidiera no asistir a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas este mes, en la Ciudad de Nueva York.
La denuncia que hizo el coronel (r) Richard Black, ex oficial del Cuerpo de Abogacía General de la Marina de Estados Unidos, el fin de semana pasado en la conferencia del Instituto Schiller del 5 y 6 de septiembre, está repercutiendo ampliamente, en tanto que refleja el punto de vista de los oficiales militares patriotas que rechazan la idea de un golpe de Estado a la Presidencia de Trump. El Presidente en su conferencia de prensa del Día del Trabajador, hizo hincapié en el papel que juega el partido de la guerra, refiriéndose a las palabras del ex Presidente Eisenhower cuando hizo la advertencia sobre el Complejo Militar Industrial; y la decisión que se anunció el miércoles de retirar a las tropas de Estados Unidos acantonadas en Iraq, manifiesta su intención de avanzar en su promesa de acabar con las “guerras sin fin”.
Al discutir esta situación estratégica tan peligrosa, Helga Zepp-LaRouche instó a los oyentes a que echen mano de los videos de la conferencia para elevar el nivel del diálogo en la población. Se tiene que plantear la cuestión: “¿Quieres que haya guerra o quieres paz?”. Si quieres paz, únete a nuestra movilización para garantizar que una cumbre de estas naciones se lleve a cabo antes de las elecciones en Estados Unidos, dado que mientras más pase el tiempo va a ser más difícil que suceda, en especial cuando el partido de la guerra está creando las condiciones para crear toda una crisis constitucional en torno a las elecciones de Estados Unidos.
Fuentes:
LaRouche — A parar la insurrección contra la Presidencia, con la verdad.
LaRouche PAC — La escalada del partido de la guerra hace más necesaria que nunca una Cumbre del P5.

