Por Mente Alternativa
Veinticinco universidades europeas han lanzado la Red Europea de Educación en Clima y Salud (ENCHE), con el objetivo de capacitar a más de 10,000 estudiantes de medicina en las habilidades necesarias para abordar los impactos del cambio climático en la salud y ofrecer atención médica sostenible.
La European Network on Climate and Health Education (ENCHE) se presentó el 14 de octubre en el World Health Summit en Berlín, con el objetivo de integrar la sostenibilidad y el clima en los programas de formación médica. Este esfuerzo busca equipar a la próxima generación de médicos con los conocimientos necesarios para ofrecer prácticas de salud sostenibles y apoyar la transición hacia sistemas de salud centrados en el paciente y con cero emisiones. La red, coordinada con el Global Consortium on Climate and Health Education (GCCHE), promueve el intercambio de mejores prácticas y la colaboración entre universidades y líderes del sector.
Actualmente, la educación sobre sostenibilidad en las facultades de medicina es inconsistente y depende del interés de los docentes. La ENCHE responde a la creciente demanda de incluir estos temas en los planes de estudio, con el objetivo de alcanzar a 10,000 estudiantes en tres años y lograr que al menos tres planes de estudio nacionales incluyan contenido sobre sostenibilidad. Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Sustainable Markets Initiative Health Systems Task Force, que reúne a líderes del sector salud comprometidos con la transición a sistemas de salud sostenibles.